Política

Lunes, 05 de febrero del 2007

Gobierno anuncia reducción de OPD de 69 a 32 para hacer más eficiente al Estado

El presidente de la República, Alan García, anunció la reducción del número de Organismos Públicos Descentralizados (OPDs), de 69 que existen actualmente a sólo 32 o 34, con el fin de hacer más ágil la gestión del Estado y ahorrar recursos para ser invertidos en otras áreas en favor de los más pobres.

Gobierno anuncia reducción de OPD de 69 a 32 para hacer más eficiente al Estado

El presidente de la República, Alan García, anunció la reducción del número de Organismos Públicos Descentralizados (OPDs), de 69 que existen actualmente a sólo 32 o 34, con el fin de hacer más ágil la gestión del Estado y ahorrar recursos para ser invertidos en otras áreas en favor de los más pobres.




En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el jefe de Estado indicó que muchas de los 69 OPDs, que fueron creados por los gobiernos pasados (aproximadamente 20 en el régimen anterior), cuentan con oficinas, dependencias, personal, además duplican las funciones que realizan los ministerios y gastan ingentes cantidades de dinero. Tras reunirse con la Comisión de Reforma del Poder Ejecutivo, y en la que estuvo presente la ministra de Transportes, Verónica Zavala, adelantó que el Consejo de Ministros decidirá esta semana la reducción del número de OPDs de 69 a 32 ó 34. La ministra Verónica Zavala destacó que esta reducción permitirá al Estado ahorrar entre 100 a 200 millones de soles de manera inmediata. García Pérez citó el caso de una OPD que cuenta con presidencia ejecutiva, secretaría técnica, unidad de imagen institucional, oficina de control institucional, oficina de asesoría jurídica, oficina general de planificación y presupuesto, oficina de proyectos y cooperación técnica, oficina general de administración y finanzas, entre otras. En total, esta OPD cuenta con 161 funcionarios, asesores, especialistas, abogados y choferes. "¿Porqué el pueblo peruano tiene que pagar los gastos administrativos, gastos en funcionariado, viajes, publicidad y todo lo que esto significa?. La primera reforma que planteamos es juntar estas OPDs en lo que resulta fundamental, si son 69 el primer paso es reducirlas a 32 ó 34", manifestó. Mencionó, por ejemplo, que en el país existen hasta 8 centros de investigación aplicada, entre los cuales figuran el Consejo de Ciencia y Tecnología, el Consejo de Ingeniería Metalúrgica, el Instituto de Energía Nuclear, el Instituto de Investigación Agraria, entre otros. Asimismo, el Programa Especial de Titulación de Tierras (PETT) y el COFOPRI "que duplican sus funciones y bien pueden ser utilizados los catastros en una sola dirección y bajo un solo comando". Otros casos son el Instituto de Desarrollo de Recursos Humanos y el Programa de Capacitación, Entrenamiento y Perfeccionamiento de Recursos Humanos que funcionan en el Ministerio de Salud. "Hay OPDs que se han creado para cosas extrañas como el Tren Huancayo-Huancavelica, pero es parte del Ministerio de Transportes", comentó. "Si racionalizamos todo esto vemos que hay una enorme cantidad de entidades públicas que cumplen la misma función o funciones parecidas, vamos a juntarlas y ahorramos", expresó. El jefe de Estado indicó que Sierra Exportadora, que fue creado por el actual gobierno, es un programa que se mantendrá hasta tanto impulse la vinculación entre los que exportan y los que producen en la sierra y una vez que se logre esa vinculación habrá cumplido su papel. "No es un organismo que se va a quedar por los siglos de los siglos, para eso tenemos un Ministerio de Agricultura", añadió. El presidente de la República indicó que el otro tema es la reducción de los 82 programas sociales, pues muchos de ellos se repiten y benefician por separado a las mismas personas y familias. Sostuvo, en ese sentido, que los programas sociales deben reducirse a lo fundamental para atender a más personas y gastando menos en administración, planificación de recursos e imagen institucional. "Este es el primer objetivo que nos planteamos y que en el curso de esta semana debe permitirnos aligerar y transformar la estructura del Estado para darle mayor capacidad de acción, focalizar mejor los temas y gastar mucho menos", expresó.

También te puede interesar:

BANNER