Política

Jueves, 27 de enero del 2005

Hermanos Wolfenson condenados a cinco años de prisión efectiva

El ex director del diario "El Chino", Moisés Wolfenson, y su hermano Alex, fueron condenados ayer por la Sala Anticorrupción "A", presidida por Inés Villa Bonilla, a cinco años de prisión efectiva y al pago de S/. 3 millones . Igual sentencia recibió el periodista José Olaya. Los propietarios y directivos de la denominada prensa "chicha" pasaron la madrugada en la carceleta del Palacio de Justicia, y serán trasladados hoy a un centro penitenciario para cumplir sus condenas.

Hermanos Wolfenson condenados a cinco años de prisión efectiva

El ex director del diario "El Chino", Moisés Wolfenson, y su hermano Alex, fueron condenados ayer por la Sala Anticorrupción "A", presidida por Inés Villa Bonilla, a cinco años de prisión efectiva y al pago de S/. 3 millones . Igual sentencia recibió el periodista José Olaya. Los propietarios y directivos de la denominada prensa "chicha" pasaron la madrugada en la carceleta del Palacio de Justicia, y serán trasladados hoy a un centro penitenciario para cumplir sus condenas.




Tanto los Wolfenson como Olaya recibieron esta condena por haber supuestamente recibido dinero del Estado para difamar a los adversarios políticos del pasado régimen. Wolfenson sufrió un ligero desvanecimiento a eso de las 21:00 horas. Aparentemente, el cansancio, por la prolongada sesión, habría mellado en su salud. Wolfenson fue auxiliado por un miembro de la seguridad policial y por el ex ministro de Defensa, José Villanueva Ruesta. De inmediato, la sesión suspendió la diligencia y dispuso que Wolfenson fuera conducido al tópico, donde permaneció unos 25 minutos y luego retornó al recinto judicial. Por su parte, el ex asesor de inteligencia, Vladimiro Montesinos, recibió una condena de ocho años de prisión. Los ex comandantes generales del Ejército, José Villanueva Ruesta, y de la Fuerza Aérea, Elesván Bello, también recibieron una sentencia de ocho años de prisión. Ayer fueron sentenciadas 29 personas, acusadas por la Fiscalía de haber supuestamente recibido dinero del Estado para poner la línea editorial de algunos medios de comunicación a favor del pasado gobierno.

También te puede interesar:

BANNER