Iberia niega discriminación contra congresistas y pide que éstas se disculpen
La aerolínea española Iberia negó hoy haber discriminado a las congresistas cusqueñas Hilaria Supa y María Sumire, quienes denunciaron ayer haber sido víctimas de racismo luego de perder su vuelo hacia Madrid el sábado último.
La aerolínea española Iberia negó hoy haber discriminado a las congresistas cusqueñas Hilaria Supa y María Sumire, quienes denunciaron ayer haber sido víctimas de racismo luego de perder su vuelo hacia Madrid el sábado último.
Gina Muñoz, gerente general de la citada línea aérea, sostuvo que a pesar de haber sido citadas a las 18:00 horas, las parlamentarias arribaron al mostrador del aeropuerto Jorge Chávez al promediar las 19:20 horas, lo que les impidió encontrar cupos libres en los 325 asientos de la aeronave. El vuelo estaba previsto para las 20:55 horas.
Explicó que una práctica muy común en la aviación comercial es la sobre venta u overbooking, que consiste en vender un porcentaje de boletos superior a la capacidad real del avión con el fin de cubrir los cupos de los pasajeros que, pese a haber reservado asientos, no asisten al embarque.
“Negamos rotundamente cualquier tipo de discriminación. El vuelo estaba sobre vendido a 19 pasajeros, por eso los que llegaron temprano sí pudieron embarcarse. Lamentablemente los que llegaron más tarde no pudieron abordar porque el vuelo ya estaba cerrado”, dijo.
Tras recalcar que Supa y Sumire fueron debidamente informadas sobre el tema y endosadas en otro vuelo, la representante de Iberia informó que las legisladoras se negaron a aceptar la indemnización correspondiente, argumentando un trato discriminatorio.
“No hubo nada de maltratos hacia ellas. Tenemos el informe de los hechos elaborado por Paola Bolívar, quien trabaja en el ‘counter’ y hasta el momento no hemos recibido quejas formales del Congreso ni de representaciones diplomáticas”, refirió en diálogo con la agencia Andina.
Muñoz manifestó que Iberia contestará con toda la formalidad la denuncia de discriminación de las parlamentarias, y hará los descargos del caso donde se lo pidan.
“Ya se fueron a los extremos", dijo al referirse a las declaraciones del congresista Yonhy Lescano, quien criticó la discriminación. "Espero que se aclaren los hechos con la verdad y, si es posible, quisiera las disculpas del caso, porque esto malogra la imagen de la compañía y puede tener repercusiones comerciales”, manifestó.
En ese contexto, pidió no politizar el tema, pues aseguró que denuncias de ese tipo dañan la imagen de la empresa y podrían tener repercusiones económicas en contra de la aerolínea al afectar la preferencia de los pasajeros.
“Para nosotros los pasajeros son lo más importante, sin distinción de la clase ejecutiva o económica. Tratamos al pasajero lo mejor posible, porque gracias a ellos tenemos más de 40 años trabajando en el Perú. Pero, lamentablemente, el tema se ha politizado”, subrayó.
Agregó que ya elaboraron un informe que contiene los descargos respectivos, el cual está a disposición del Congreso de la República, y afirmó que incluso hay testigos que pueden dar fe de que en ningún momento se maltrató o se ofendió a las citadas congresistas.