Alan García dice que censo del 2005 fue una estafa
El mandatario de la República, Alan García Pérez, consideró como una “estafa”el Censo Nacional de Población y Familia realizado por el Inei en el 2005, y sostuvo que debe realizarse otro para una mejor distribución de los recursos. "Ese censo ha sido definitivamente una estafa, porque no se ha hecho un censo en el mismo momento y a todo el Perú, sino un muestreo. Esto exige tomar decisiones y hacer un verdadero censo, sin el cual no se puede distribuir con claridad los recursos y sabe
El mandatario de la República, Alan García Pérez, consideró como una “estafa”el Censo Nacional de Población y Familia realizado por el Inei en el 2005, y sostuvo que debe realizarse otro para una mejor distribución de los recursos. "Ese censo ha sido definitivamente una estafa, porque no se ha hecho un censo en el mismo momento y a todo el Perú, sino un muestreo. Esto exige tomar decisiones y hacer un verdadero censo, sin el cual no se puede distribuir con claridad los recursos y sabe
García Pérez señaló, durante la reunión que sostuvo con virtuales alcaldes de Lima, que una muestra de las deficiencias del censo realizado en el 2005 es que hay distritos que no han crecido en población.
Los virtuales burgomaestres electos de San Martín de Porres, Freddy Ternero; de Comas, Miguel Saldaña; San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos; y de Surquillo, Gustavo Sierra señalaron que después de 13 años, la densidad poblacional en sus respectivas jurisdicciones no habría aumentado, según el censo.
Saldaña precisó que en 1993, el censo arrogó que en Comas habitaban 453 mil personas, mientras que en el 2005, la cifra se incrementó ligeramente en 468 mil.
"Según el censo del año pasado, solo hemos crecido en 2 por ciento, cuando nuestras propias proyecciones nos indican que el crecimiento se dio en un 30 por ciento, que estamos en 600 mil habitantes", dijo el burgomaestre.
Saldaña y Ternero señalaron que esta situación los afectará directamente, porque no se les entregará los recursos económicos suficientes, a través del Foncomún, para financiar obras locales.
El jefe del Estado, por su parte, informó que el próximo lunes 4 de diciembre las nuevas autoridades locales se reunirán con las ministras del Interior, Pilar Mazzetti, y de Justicia, Verónica Zavala, para tratar el tema de la seguridad ciudadana y el arresto ciudadano previsto en el artículo 260 del nuevo Código Procesal Penal.
Al día siguiente sostendrán una cita de trabajo con el titular de Vivienda y Construcción, Hernán Garrido Lecca, para coordinar los planes urbanos para el 2007 y 2008, así como los programas de agua y desagüe.
Luego, el lunes 11 de diciembre se reunirán nuevamente con el presidente del Instituto Nacional de Deporte, Arturo Woodman, para la implementación de una política común de promoción del deporte.
Mientras, el martes 12 se entrevistarán con el ministro de Educación, José Antonio Chang; con el titular de Essalud, Fernando Barrios; y con la jefa de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, Nail Hirsh.
El mandatario se comprometió a impulsar la ley que devuelve el Impuesto General a la Ventas (IGV) a las obras de carácter social efectuadas por los municipios, a fin de dotarlos de mejores recursos.
"Yo le pido al Parlamento que acelere el debate de esta ley, para dotarle mejores recursos a los municipios e impulsar los gobiernos descentralistas", puntualizó.