Esto fue revelado por el congresista de Alianza Parlamentaria, Mario Peña, quien señaló que tal acción se tomará en vista que el tema ya viene siendo abordado por el Poder Judicial y permanece por ende en la esfera pública, mientras que los otros asuntos que aborda la comisión investigadora, y que se mantiene todavía sin judicializar, sí serán estrictamente reservados.
“Tenemos un acuerdo, cuando no se ha judicializado completamente un tema, todavía es reservado. Entiendo que el tema de Conapa se va a hacer público probablemente en los próximos días porque parece que la información ya salió, ya prácticamente está en el Poder Judicial y eso va a ser público”, ratificó.
Peña también agregó que ya se viene trabajando en la comisión investigadora desde la semana anterior, y los primeros citados fueron el contralor Genaro Matute y los funcionarios de Pro Inversión.
En el tema de Conapa, se recabó la información existente sobre la ejecución de los gastos en este organismo, mientras que Pro Inversión abordó todo lo referido a la licitación de la Carretera Interoceánica. Peña no adelantó las próximas acciones de esta comisión, que debió haber sesionado nuevamente este jueves.
PPK
Por otro lado, se pudo conocer que es un hecho la pronta citación del ex presidente del Consejo de Ministros, Pedro Pablo Kuczynski, para explicar todo lo referido a su eventual participación a favor de determinadas empresas en la construcción de los ductos de Camisea y la concesión de la Carretera Interoceánica.
En lo referido a las declaraciones del contralor Genaro Matute, quien sustentó los detalles del informe que la Contraloría realizó el año 2004 sobre la fenecida Conapa, se pudo conocer que no hizo mención alguna a la labor que la primera dama cumplía en este organismo ya que solamente se limitó a explicar lo que se hallaba en el informe.
(Fuente: La Razón)