Política

Lunes, 30 de octubre del 2006

Gobierno pone en marcha dispositivos para reducir accidentes de tránsito en el país

El jefe de Estado, Alan García Pérez (PAP), anunció un conjunto de dispositivos muy severos, entre los que se encuentra la instalación de garitas de tolerancia cero y la recarnetización de las licencias de conducir, destinos a reducir los altos índices de accidentes de tránsito que se registran en las carreteras del país, y que pondrá en marcha el Gobierno a partir del 15 de noviembre. “Nuestro país vive con alarma una dramática sucesión de accidentes en carreteras que ha costado n

Gobierno pone en marcha dispositivos para reducir accidentes de tránsito en el país

El jefe de Estado, Alan García Pérez (PAP), anunció un conjunto de dispositivos muy severos, entre los que se encuentra la instalación de garitas de tolerancia cero y la recarnetización de las licencias de conducir, destinos a reducir los altos índices de accidentes de tránsito que se registran en las carreteras del país, y que pondrá en marcha el Gobierno a partir del 15 de noviembre. “Nuestro país vive con alarma una dramática sucesión de accidentes en carreteras que ha costado n




Acompañado de las ministras de Transportes y Comunicaciones Verónica Zavala y del Interior, Pilar Mazzetti; el jefe de Estado invocó la participación de la sociedad, y en especial de los pasajeros, a denunciar la irresponsabilidad de los conductores que serán severamente sancionados. Asimismo, pidió a los gobiernos regionales y a las municipalidades frenar la racha de accidentes en las carreteras, estableciendo mayores controles de supervisión de las empresas y vehículos. “Las inspecciones técnicas y los registros de operatividad de los vehículos no pueden sustituirse por declaraciones juradas”, enfatizó el mandatario. Dijo que en Lima se han registrado en el 2005 un total de 2,500 víctimas fatales por accidentes de tránsito y en las carreteras del interior del país 700 personas. Precisó que se instalarán garitas de control “de tolerancia cero” en las principales carreteras y en aquellas donde se han producido la mayor cantidad de accidentes que tendrán supervisores del Ministerio de Transportes de Comunicaciones y de la Policía de Carreteras. Estas garitas controlarán la velocidad de los vehículos, la operatividad, las condiciones técnicas, el plan de descanso del conductor, la licencia de conducir y todos los aspectos relativos al buen funcionamiento de una empresa, dijo el mandatario. Añadió que también se realizará una recarnetización de las licencias de conducir de manera gratuita, ante la gran cantidad de licencias falsificadas. Otro de los dispositivos establece que el testimonio de cuatro pasajeros será suficiente para sancionar a un conductor irresponsable o de retirar las autorizaciones que sean necesarias a las empresa infractoras, mencionó el jefe de Estado. García Pérez instó a los pasajeros a frenar la ola de accidentes exigiendo a los conductores que respeten sus vidas, manejen con cuidado respetando los límites de velocidad y cumplan con las reglas de tránsito. “No te encomiendes solamente a Dios, a Dios rogando y con el mazo dando, exige que se respete tu vida”, enfatizó el mandatario a los 56 millones de pasajeros que cada año se embarcan en los buses interprovinciales. Por su parte la ministra de Transportes y Comunicaciones, dijo que estas medidas del sistema de tolerancia cero se aplicarán a partir del 15 de noviembre, y serán muy drásticas. “No se permitirá el ingreso a la red vial nacional a las unidades que incumplan las normas y se las regresará a sus lugares de origen” enfatizó la ministra. Manifestó que 187 supervisores anónimos supervisarán el cumplimiento de los dispositivos.

También te puede interesar:

BANNER