Política

Lunes, 23 de octubre del 2006

Mandatario Alan García reconoce tener un hijo extramatrimonial

El jefe de Estado, Alan García Pérez (PAP), informó hoy lunes, en una declaración pública, que tiene un hijo extramatrimonial, Federico García Chessman, a quien dijo haber reconocido responsablemente, y señaló que éste cuenta con su protección y todos sus derechos. Además, informó que su sexto hijo nació en febrero del 2005, y fue fruto de una relación que mantuvo durante un período de separación con su esposa Pilar Nores.

Mandatario Alan García reconoce tener un hijo extramatrimonial

El jefe de Estado, Alan García Pérez (PAP), informó hoy lunes, en una declaración pública, que tiene un hijo extramatrimonial, Federico García Chessman, a quien dijo haber reconocido responsablemente, y señaló que éste cuenta con su protección y todos sus derechos. Además, informó que su sexto hijo nació en febrero del 2005, y fue fruto de una relación que mantuvo durante un período de separación con su esposa Pilar Nores.




"Entre abril del 2004 y octubre del 2005 estuve lamentablemente separado de mi esposa, y al final de ese período hemos reconstruido nuestra vida matrimonial, y hemos fortalecido nuestra relación humana y afectiva como marido y mujer", señáló García Pérez. "Pero en ese período, entre abril 2004 y octubre el 2005 en que estuve separado, mantuve una relación con una persona de altas cualidades, relación de la que nació un niño en febrero del 2005. Ese niño como corresponde al deber está reconocido desde el momento de su nacimiento, y es un niño que ha sido asistido desde el primer día de su existencia y tiene todos sus derechos y mis derechos. Voy a garantizarle, como padre, una relación afectiva que un padre debe tener con su hijo, y naturalmente garantizaré su educación, y todo ello en lo que yo lo pueda asistir. Es un niño lindo y muy bello y lo protegeré mientras viva", indicó. "Creo que es fundamental en vez de rehuir, sin ninguna explicación, decirlo públicamente ante todos los peruanos, porque es mi deber como presidente de la República, y porque yo no rehuyo mis responsabilidades, y porque cualquier niño tiene derecho a tener su padre, su apellido y su protección y su garantía, mientras viva". "Tengo la satisfacción de contar con la comprensión y con el respaldo moral de mi esposa, que me demuestra a mí mismo y a todo el país su altísima dignidad, su condición de madre y condición de dama", apuntó el jefe de Estado. "Y lo que he querido antes de ser presidente es evitar que nadie señalara con el dedo a un niño que tiene el derecho a su intimidad y a su privacidad, especialmente al comienzo de su vida", dijo García Pérez. "La primera obligación de un ser humano es proteger al hijo que tenga. Ésa es mi convicción y ése es mi mensaje transparente y claro a todos los peruanos. Les agradezco mucho haberme escuchado", finalizó el presidente de la República.

También te puede interesar:

BANNER