Política

Viernes, 22 de setiembre del 2006

Ex Primera Dama fue amante de prófugo del Caso Utopía

La ex Primera Dama de la Nación, Eliane Karp de Toledo, facilitó y protegió la fuga del país de Alan Azizolahoff, uno de los principales protagonistas del incendio de la discoteca "Utopía", de quien era su amante, según denunció el abogado Luis Delgado-Aparicio Porta, en el programa "Magaly Tevé". La conductora del referido espacio, Magaly Medina, ante la sorpresiva revelación del citado ex congresista, reaccionó gritando a viva voz: "así que Toledo era un cachudo".

Ex Primera Dama fue amante de prófugo del Caso Utopía

La ex Primera Dama de la Nación, Eliane Karp de Toledo, facilitó y protegió la fuga del país de Alan Azizolahoff, uno de los principales protagonistas del incendio de la discoteca "Utopía", de quien era su amante, según denunció el abogado Luis Delgado-Aparicio Porta, en el programa "Magaly Tevé". La conductora del referido espacio, Magaly Medina, ante la sorpresiva revelación del citado ex congresista, reaccionó gritando a viva voz: "así que Toledo era un cachudo".




Delgado-Aparicio señaló que Azizolahoff escapó del país el 6 de julio del 2004, luego de que fuera escoltado hasta el control de Migraciones del aeropuerto Jorge Chávez por un equipo de seguridad de Palacio de Gobierno, movilizado por su amante Eliane Karp. Al día siguiente, cuando ya no se encontraba en Lima, se produjo la resolución del juzgado prohibiendo su salida del país, y todo indica que quién lo puso en alerta fue la entonces fiscal de la Nación, Nelly Calderón. Esta autoridad, agregó el ex legislador, que aún permanece en el Ministerio Público como fiscal suprema, actuó de esa manera en agradecimiento por el nombramiento de su hijo José Antonio Saavedra Calderon, como asesor del consulado peruano en Chile, hecho por el ex canciller Diego García-Sayán. Pero hay más. La maniobra para anular el juicio de Utopía tiene una doble finalidad, pues también apunta a afectar el juicio del caso del siniestro de Mesa Redonda, donde murieron 279 personas, el cual se encuentra paralizado en la Quinta Sala Penal con reos libres porque uno de los tres vocales decidió que el caso se ventile como juicio sumario en primera instancia y no ordinario en un tribunal. La estrategia de anular la sentencia del Caso Utopía tendría efectos desastrosos para la justicia peruana, según expertos consultados, pues dejaría sin efecto el fallo más importante que ha dictado la justicia peruana, al haber aplicado por primera vez un castigo ejemplar por el delito de homicidio doloso, contra los que violan las normas de seguridad y causan desgracias fatales, y que también correspondería aplicar en el caso de Mesa Redonda.

También te puede interesar:

BANNER