Jiménez dijo, al cumplirse hoy 14 años de la denominada “captura del siglo”, que este hecho se produjo gracias a un trabajo de “liderazgo, organización y estrategia, sin hacer un solo disparo y respetando los derechos humanos” de Guzmán y de la cúpula senderista.
“Vladimiro Montesinos decía que la captura fue realizada por el SIN (Servicio de Inteligencia Nacional), yo digo que fue el GEIN. Antonio Ketín Vidal también quiso atribuirse siempre la historia, pero fue obra del GEIN”, manifestó.
Jiménez comentó que se siente satisfecho de haber sido partícipe de la captura de Guzmán, y manifestó que no fue labor de un solo policía, sino de 82 efectivos “que pasaban las mismas limitaciones y carencias que pasan los policías de hoy”.
“Nosotros demostramos que sin aplicar la violencia, con una operación de fina cirugía, que hasta ahora causa extrañeza a mucha gente, pero con inteligencia y sin disparar un solo tiro se logró capturar a la cúpula senderista”, resaltó.
Sostuvo que cuando cayó el cayó el cabecilla senderista en una vivienda de Surquillo, “Vladimiro Montesinos se encontraba en una embajada, y Ketín Vidal se enteró cuando ya habíamos empezado la operación y habíamos capturado al coordinador de Sendero, Zenón Vargas Cárdenas, a las 2 de la tarde”.
“Le pasan la voz y él (Vidal) aparece ahí. Hay una discrepancia que es parte de la historia, después no se mueve de su oficina y está atento al desarrollo de los acontecimientos. Luego, cuando se esperaba que salga la pareja (Guzmán y Elena Iparraguirre), él aparece y se pone en mi costado”, precisó.