Flores Nano en contra de la pena de muerte para violadores
La ex candidata presidencial, la lideresa de UN Lourdes Flores Nano, se manifestó hoy viernes en contra de la pena de muerte para los violadores de menores de edad que asesinen a sus víctimas, al considerar que esta medida no solucionará este grave problema.
La ex candidata presidencial, la lideresa de UN Lourdes Flores Nano, se manifestó hoy viernes en contra de la pena de muerte para los violadores de menores de edad que asesinen a sus víctimas, al considerar que esta medida no solucionará este grave problema.
Señaló, a su salida de la sesión número 64 del Acuerdo Nacional, que a la sanción de cadena perpetua, contemplada en la legislación peruana, se debe sumar una tarea educativa en los hogares, porque “la mayor parte de violadores no son los monstruos de las calles”, sino familiares de los afectados que viven en el mismo hogar.
“Es un problema familiar inmenso, padres, padrastros, hermanastros, tíos, padrinos, en la propia casa están los violadores. Entonces, una respuesta para esto es la pena de muerte, creo que no”, indicó.
Flores Nano afirmó esperar que el Consejo de Ministros, presidido por Jorge del Castillo, aborde temas de fondo durante su presentación al Congreso, el próximo 17 de agosto.
“Con fuegos artificiales no vamos a sacar adelante nuestro país. Ha llegado el momento que más allá de temas como el de la austeridad que tiene un impacto popular y siempre son debatibles y discutibles, se debe ingresar a los temas de fondo de la agenda del Perú”, subrayó.
En torno a la reciente ley aprobada del Concejal Joven, la lideresa de Unidad Nacional dijo que la acatará, pero criticó que se haya impuesto en la agenda del Congreso un tema a pocos meses de las elecciones municipales y regionales de noviembre.
Argumentó que la mayoría de agrupaciones tenía culminada sus listas para estos comicios y ahora deberán modificarlas para adecuarse a esta nueva norma.
La también presidenta del Partido Popular Cristiano (PPC) ratificó la reincorporación de su partido al Acuerdo Nacional (AN), y saludó la predisposición del actual gobierno de continuar con este foro de concertación creado durante la anterior administración gubernamental.