Política

Viernes, 02 de junio del 2006

"García y gobierno peruano contratan a falso militar venezolano"

El Ejecutivo venezolano aseguró que el gobierno de Perú, del mandatario Alejandro Toledo, junto al candidato presidencial Alan García (Apra), contrataron al falso militar venezolano, Moisés Boyer, para su campaña electoral ''sin escrúpulos''. El Ministerio de Comunicación llanero difundió hoy un comunicado de la Cancillería, titulado "García y Gobierno peruano contratan a falso militar venezolano en su campaña contra el presidente (venezolano, Hugo) Chávez".

El Ejecutivo venezolano aseguró que el gobierno de Perú, del mandatario Alejandro Toledo, junto al candidato presidencial Alan García (Apra), contrataron al falso militar venezolano, Moisés Boyer, para su campaña electoral ''sin escrúpulos''. El Ministerio de Comunicación llanero difundió hoy un comunicado de la Cancillería, titulado "García y Gobierno peruano contratan a falso militar venezolano en su campaña contra el presidente (venezolano, Hugo) Chávez".




El comunicado desmiente al que considera supuesto capitán Boyer, quien dijo haber llegado recientemente a Perú, junto a otros 19 militares, para perturbar el proceso electoral por órdenes del Gobierno de Caracas. "La campaña del candidato García y del oficialismo de ese país contra Chávez sigue adelante y sin escrúpulos: esta vez han llegado al extremo de contratar a un conocido mercenario que, como tal, ofrece un prontuario tan público como penoso", dice el comunicado. Insiste en que García, "con apoyo del gobierno peruano, ha comprado los servicios de un presunto desertor del ejército venezolano", pero que en realidad Boyer "no ha sido ni soldado raso" de la Fuerza Armada Nacional de este país. "Se trata de un mercenario a sueldo" que en agosto de 2003 "se presentó en Colombia (...) con falsas credenciales de militar venezolano -inicialmente avaladas por una revista colombiana-, con el cuento de que había sido piloto de Chávez y solicitando asilo porque era un supuesto perseguido político". "En 48 horas -agregó la nota oficial venezolana-, el editor del semanario El Espectador pidió disculpas públicas al gobierno venezolano, porque se había convencido de que era falso lo dicho por el mitómano, mientras el Ejecutivo colombiano corroboraba que sus denuncias no merecían ninguna credibilidad y ordenó su deportación". La Cancillería advirtió "que la similitud de los objetivos en Bogotá ayer y ahora en Lima, parece revelar fluidos canales de comunicación y asesoría entre quienes en Colombia financiaron a Boyer en 2003 y quienes lo hacen hoy en Perú". "La falta de escrúpulos del candidato García y su obsesión por el presidente Chávez ni siquiera le permitió evaluar la experiencia de nuestros vecinos" colombianos, remató la nota. Tras ser expulsado de Colombia, Boyer se radicó en Perú y "vive en Trujillo hace más de tres años; trabaja en el restaurante Al Carbón de la primera cuadra de Ayacucho", y "fue guardaespaldas de un candidato al Congreso de Alianza por el Futuro", sostuvo el legislador Alberto Escudero, según versiones procedentes de Lima. Los gobiernos de Caracas y Lima retiraron recientemente a sus respectivos embajadores tras intercambios de insultos entre Chávez, Toledo y García y según ha reiterado el mandatario venezolano, las relaciones diplomáticas formales entre ambos países se romperán definitivamente si García gana los comicios del próximo domingo. (Fuente: El Universal)

También te puede interesar:

BANNER