Fue al comentar la información referida a que José Enrique Crousillat López-Torres (65) fue internado la noche del miércoles en una clínica de la ciudad de Buenos Aires, luego de presentar un problema cardíaco.
“Los Crousillat probablemente busquen dilatar su regreso, pero una vez que el presidente (Néstor) Kirchner confirme la decisión de Corte Suprema, nada podrá impedir que sean entregados al Perú”, manifestó.
Montoya consideró "descabellado" las declaraciones de Jorge Castro, abogado de Crousillat, en el sentido que la enfermedad de su patrocinado es consecuencia de la presión que ejercen las autoridades peruanas para que el presidente Kirchner suscriba el decreto, que permita la extradición de Crousillat al Perú.
"No se puede hablar que las autoridades peruanas estén presionando al mandatario argentino porque todo proceso de extradición tiene su cauce, y en este caso después de estar en el Poder Judicial se eleva al Ejecutivo", precisó.
Sobre la enfermedad de Crousillat López Torres, el funcionario aseguró que el Estado peruano ha garantizado brindar todas las facilidades para no afectar su salud durante el traslado y cuando arribe al territorio patrio.
“Una vez que llegue al Perú será evaluado por médicos que designe el Instituto Nacional Penitenciario o un médico particular si lo desea. En ese momento, se verá si tiene la gravedad para estar en otro centro de reclusión o en San Jorge como se ha previsto”, apuntó.
El último martes, la Corte Suprema de Argentina concedió la extradición de José Enrique y su hijo José Francisco, ex directivos de América Televisión solicitados por la justicia peruana por delitos de corrupción durante el pasado régimen.