
Este domingo, se publicó en el Diario Oficial El Peruano la aprobación del Plan de Acción en Género y Cambio Climático del Perú (PAGCC), que tiene como objetivo articular planes y estrategias vinculadas al enfoque de género y cambio climático en nuestro país.
La norma, que se promulgó en cumplimiento con los estatutos internacionales y los parámetros de la Convención Marco de las Naciones Unidas, forma parte de la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2015-MINAM.
De este modo, se busca que tanto población, agentes económicos y el propio Estado se involucren e incrementen conciencia sobre los efectos y las oportunidades del cambio climático.

El ministro del Ambiente, Javier Pulgar Vidal, destacó la iniciativa y aseguró que la COP20, que se desarrolló en Lima, ha marcado una pauta para que el Perú tenga un sólido Plan de Acción en Género y Cambio Climático.
Es preciso señalar que el plan también contempla el enfoque de género e interculturalidad, dirigido a la adaptación al cambio climático en las políticas en los de desarrollo tanto a nivel local como en las diferentes regiones del país.