A continuación trascribimos la entrevista completa publicada hoy en el diario La Primera.
–¿Cuál es la situación de Canal 13 desde que entabla vínculos con Delgado Parker?
–En el 97 o 98 se suscribe un contrato de colaboración entre Astros y Canal 13 por el cual Astros se encargaba de buscar la publicidad. A cambio estaba obligado a pagar una cantidad fija mensual, o el 30% de la publicidad, o lo que sea mejor.
Pero como es costumbre en Delgado, pasó el tiempo y nunca pagó. Llegó un momento en el que el contrato se venció y Astros era deudor de Canal 13.
Después viene una seria de vaivenes, y la empresa del Canal 13 pasa a un estado de insolvencia. Al pasar a insolvente, viene el proceso de acreedores, que él no respeta ni cumple. Cuando se da cuenta que su estrategia no funciona, entra al canal y decide poner en marcha otra estrategia.
–¿En que consistía esa estrategia?
–Seguramente él pensó que si más tarde lo sacaban debía ponerse a buen recaudo. Entonces decide hacer una transacción fraudulenta entre Astros y Red Global, por la cual le reconoce una deuda que nunca estuvo sustentada.
Ellos van ante la autoridad y fingen que han llegado a un acuerdo, el que incluso precisa que hay una deuda de poco más de doce millones, pero más los intereses y los impuestos, se genera una deuda de algo más de veinte millones, lo cual lo convierte en el principal acreedor.
Si se tiene en cuenta que en ese momento Red Global estaba en un proceso de insolvencia, generado por Parker, éste logra entrar como principal administrador de Canal 13.
–¿Delgado logra que Canal 13, bajo su administración, le acepte una deuda inexistente a Astros, una empresa de su propiedad?
–Exactamente.
–¿Cómo hace para sacarle la vuelta a la ley?
–Yo diría que se vale de jueces adecuados para eso, que se prestan a este tipo de actividades.
–¿Cómo califica su actitud?
–Creo que podría calificarse como maquiavélica e incluso como endemoniada.
–¿Qué es lo que une a Canal 13 con el 9? En el audio, Delgado se refiere a ellos como si tuvieran cierta relación…
–Que yo sepa, Delgado Parker no tiene acciones en Canal 9. Imagino que eso pasa por el tema de las acreencias. Ocurre que hay muchos acreedores comunes entre los canales de televisión, y a Delgado Parker le incomodan los acreedores que no se le someten. Entonces, si Genaro muestra que tiene poder, y logra, en un canal donde no tiene nada que ver, colocar un interventor, los obliga a sentarse en la mesa para negociar las deudas que tengan pendientes con él.
–¿Le quita gravedad a la denuncia el que la conversación no haya sido entre Delgado Parker y Olivera, sino entre Delgado y Federico Castro?
–Eso no cambia para nada las cosas, porque el audio nos permite constatar que Delgado sí tiene influencias.
–¿Delgado Parker es un tramposo?
–Está demostrado. A él le fascina hacer caso omiso a las leyes.
“Fernando Olivera es su cómplice”
–¿Existe la posibilidad de que se interponga una denuncia por tráfico de influencias contra Delgado Parker?
–Lo estamos pensando. Yo no soy abogado civil, pero creo que hay que estudiar esa posibilidad. Lo que sí es cierto es que cuando Olivera y Delgado hablan, el broadcaster le dice a Olivera: “Yo soy tu cómplice”.
Eso, por lo menos, da cuenta que hay una familiaridad y cercanía entre ellos. ¿Qué se puede pensar si alguien ligado al poder constantemente logra lo que se propone en las instancias judiciales?
–¿Van a presentar la denuncia?
–No lo sé, pero lo que sí vamos a hacer es solicitar a la comisión de Fiscalización del Congreso que cite a los representantes de nuestro canal para dar nuestro testimonio.
(Tomado de La Primera)