Política

Miércoles, 14 de setiembre del 2005

Piden a Toledo aclarar nacionalidad de Karp

La legisladora del Partido Aprista Peruano (PAP), Judith de la Matta, solicitó al jefe de Estado, Alejandro Toledo Manrique, aclarar cuál es la verdadera nacionalidad de su esposa, Eliane Karp, pues sostuvo que, según la revista israelí Jewish Journal, la Primera Dama es “ciudadana norteamericana”. Indicó que: “todo parece indicar que, al igual que Pedro Pablo Kuczynski, Eliane Karp también es ciudadana norteamericana. Ambos tendrían intereses subalternos. Por eso hay que aclarar la

Piden a Toledo aclarar nacionalidad de Karp

La legisladora del Partido Aprista Peruano (PAP), Judith de la Matta, solicitó al jefe de Estado, Alejandro Toledo Manrique, aclarar cuál es la verdadera nacionalidad de su esposa, Eliane Karp, pues sostuvo que, según la revista israelí Jewish Journal, la Primera Dama es “ciudadana norteamericana”. Indicó que: “todo parece indicar que, al igual que Pedro Pablo Kuczynski, Eliane Karp también es ciudadana norteamericana. Ambos tendrían intereses subalternos. Por eso hay que aclarar la




Afirmó que es “deber” del líder de la chakana salir al frente a precisar el tema, porque para ella “es más que sintomático” que Karp de Toledo tenga cuatro nacionalidades, como son la israelí, francesa, peruana y, ahora, supuestamente la estadounidense. “Tener tantas nacionalidades la debe confundir a la hora de tomar decisiones y es probable que eso conlleve a favorecer a alguno de los países que representa” señaló de La Matta. De acuerdo el artículo “Vals de dictadores”, publicado en la revista israelí Jewish Journal del 9 de junio del año 2000, la Primera Dama de la Nación es una de las mujeres “judía-americana más destacadas” que ayudó al presidente Alejandro Toledo en su ascenso al poder. Señala que Eliane Karp es “una ciudadana naturalizada de Estados Unidos”, que nació en París, de padres belgas, y que fue a estudiar a la universidad de Stanford en California, donde se casó con el presidente Alejandro Toledo en 1979. “Alzada en el grupo sionista izquierdista Hashomer Hatzair de la juventud, ella fue al kibbutz (movimiento de Israel) después de la High School secundaria y gana un B.A. en la universidad hebrea en Jerusalén, después fue para la universidad de Stanford en California”, dice el artículo en mención. En ese sentido, la legisladora aprista considera que “tener tantas nacionalidades” confunde a la población y “conlleva a favorecer a alguno de los países que representa”. “Lo único que se le pide al Jefe del Estado es que explique si esta versión es verdadera o falsa. Si es cierto que Karp tiene nacionalidad norteamericana, entonces que diga si influyó, de alguna manera, en las decisiones tomadas durante su gobierno”, afirmó de la Matta.

También te puede interesar:

BANNER