Política

Sábado, 03 de setiembre del 2005

Comisión de La Verdad le hizo un favor a Sendero

El coronel (r) de la Policía Nacional, Benedicto Jiménez, sostuvo - sumándose a las denuncias hechas por el almirante (r) Luis Giampietri - que “efectivamente la institución castrense está sufriendo los ataques de una guerra política“, que “pretende declarar a los terroristas como víctimas de un genocidio, y a los militares como ejecutores de un plan de aniquilamiento”. Agregó: “sí hay una persecución política (contra las FFAA), una persecución innecesaria, exagerada y nada

Comisión de La Verdad le hizo un favor a Sendero

El coronel (r) de la Policía Nacional, Benedicto Jiménez, sostuvo - sumándose a las denuncias hechas por el almirante (r) Luis Giampietri - que “efectivamente la institución castrense está sufriendo los ataques de una guerra política“, que “pretende declarar a los terroristas como víctimas de un genocidio, y a los militares como ejecutores de un plan de aniquilamiento”. Agregó: “sí hay una persecución política (contra las FFAA), una persecución innecesaria, exagerada y nada




Explicó que “no se puede caer en el juego de los subversivos“, pues “estos se han amparado inclusive en que la Comisión de la Verdad haya considerado a Sendero Luminoso como el partido comunista peruano, en lugar de reconocerlo simplemente como terrorista y que sembró la ola de terror” en nuestro país, en la década de los ochenta. “Yo pienso que sí hay una persecución política (contra las FFAA), una persecución innecesaria, exagerada, gratuita y nada inteligente, no se puede decir que el Estado aplicó una masacre y un genocidio en contra de los terroristas. Por eso ahora ellos se están defendiendo en cortes internacionales, se declaran presos políticos, se creen los abanderados de una causa, gracias a la mención de la Comisión de la Verdad, esa comisión no estableció bien la tipología ni la naturaleza del delito de Sendero“, manifestó. Bvendicto Jiménez si bien reconoció que algunos militares sí cometieron excesos, sostuvo que “no se puede meter a todos en un mismo saco“, e “implicando a gente que no cometió delitos, como se está procediendo, porque creo que se está sobredimensionando un tema que debe tocarse con pinzas“. Recordó por ello que son más de mil los militares a los que se les ha abierto un proceso judicial. “Es preocupante, sé que alrededor de 120 comandos de las fuerzas especiales son culpados por violación de derechos humanos y muchos de ellos están escondidos por temor a ser condenados. A los subversivos no les importa llevar al banquillo a los militares, ni a Alan García ni a Fujimori, lo único que quieren es que se les amnistíe y declararse víctimas de un supuesto plan de aniquilamiento“, enfatizó. (Fuente: diario La Primera)

También te puede interesar:

BANNER