Política

Martes, 04 de diciembre del 2012

Equipo jurídico peruano puso en evidencia debilidad de posición chilena

Según el internacionalista Farid Kahhat, el equipo jurídico peruano puso en evidencia en La Haya la debilidad de la posición chilena para justificar la existencia de un supuesto “límite marítimo”.

Equipo jurídico peruano puso en evidencia debilidad de posición chilena

Según el internacionalista Farid Kahhat, el equipo jurídico peruano puso en evidencia en La Haya la debilidad de la posición chilena para justificar la existencia de un supuesto “límite marítimo”.




Según el internacionalista Farid Kahhat, el equipo jurídico peruano puso en evidencia en La Haya la debilidad de la posición chilena para justificar la existencia de un supuesto “límite marítimo”.

Explicó, el jurista británico Vaughan Lowe demostró que la defensa chilena apeló a documentos de distinta naturaleza, de carácter práctico, para armar un argumento en ese sentido.

“Cuando leo las argumentaciones de las partes siento, con las razones expuestas ayer y hoy por los abogados peruanos, que en general el caso peruano es mucho más sólido (…). Me cuesta creer que el caso chileno sea tan débil como parece ser hasta hoy”, refirió.

De otro lado, Farid Kahhat advirtió que Chile insiste en considerar la Declaración de Santiago de 1952 como un tratado de límites, y ante la evidencia presentada de que ese documento no tiene esa naturaleza, ha incluido otros documentos como parte de un presunto acuerdo fronterizo.

Y esos documentos, añadió, no especifican, por ejemplo, coordenadas, mapas consensuados, ni mucho menos fueron inscritos de manera bilateral ante las Naciones Unidas como acuerdos de límites.


También te puede interesar:

BANNER