Política

Miércoles, 22 de junio del 2005

Archivan caso de falsificación de firmas de Perú 2000

La Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema resolvió, luego de dos años, archivar uno de los casos relacionados con la falsificación del millón de firmas para la inscripción de la alianza Perú 2000, con miras a los comicios generales del 2000. De esta manera, los vocales confirman una resolución emitida por la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, del 9 de enero del 2003, según consta en el expediente No 4697-2001.

Archivan caso de falsificación de firmas de Perú 2000

La Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema resolvió, luego de dos años, archivar uno de los casos relacionados con la falsificación del millón de firmas para la inscripción de la alianza Perú 2000, con miras a los comicios generales del 2000. De esta manera, los vocales confirman una resolución emitida por la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, del 9 de enero del 2003, según consta en el expediente No 4697-2001.




Entre los magistrados que se inclinaron por el archivamiento, que consta en el expediente No 2393-2004, destacan Antonio Pajares Paredes, Javier Villa Stein, Héctor Ponce de Mier y Víctor Prado Saldarriaga. Sin embargo, el voto discordante de esta resolución judicial fue el de José María Balcázar, quien argumentó que el fallo de los demás magistrados se emitió en forma irregular, pues nunca se notificó a las partes que estaban en su derecho de presentar un recurso de apelación. Esta decisión de los vocales exime del presunto delito contra la fe pública y falsificación de documentos en general a Luis Alejandro Navarrete Santillán, principal operador del citado grupo político para su inscripción en los comicios generales. Con esta resolución judicial también serían favorecidos Vladimiro Montesinos, Óscar Medelius y Daniel Chuán, quienes se encuentran inmersos en otro proceso también vinculado al fraude de firmas. De esta manera, los vocales confirman una resolución emitida por la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, del 9 de enero del 2003, según consta en el expediente No 4697-2001. El procurador, adjunto Héctor Gutiérrez, anunció que apelará la resolución de la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, que ordena archivar la denuncia contra el ex regidor Luis Navarrete Santillán por el delito contra la fe pública y falsificación de firmas del partido Perú 2000. FAVORECERÍA A PP A juicio del ex procurador Ronald Gamarra, “esta medida crea antecedentes a favor de aquellos personajes que hubieran falsificado documentos en procesos electorales anteriores y posteriores”. Es más, dijo que esta medida incluso podría sentar un precedente en el caso del masivo fraude de firmas del partido oficialista País Posible (hoy Perú Posible). Sostuvo que la resolución de la Corte Suprema está encaminada a cerrar una investigación que involucra a personajes digitados por Vladimiro Montesinos. “Esa resolución debe ser objeto de un recurso de nulidad, que está en manos del procurador Antonio Maldonado en defensa del Estado”,dijo.

También te puede interesar:

BANNER