Política

Sábado, 11 de junio del 2005

Informe Kroll demostraría que acusaciones en mi contra “eran y son falsas”

“La razón por la que no se quiere publicar el informe Kroll es porque con éste, quedaría plenamente demostrado que todas y cada una de esas acusaciones (de enriquecimiento ilícito) eran y son falsas. En consecuencia, los juicios en torno a ellas por el peso de la verdad se caerían como una castillo de naipes”, así lo afirmó hoy el ex presidente refugiado en Japón, Alberto Fujimori, al comentar la negativa del Gobierno de hacer público el informe Kroll. Agregó: "que Fujimori no se a

Informe Kroll demostraría que acusaciones en mi contra “eran y son falsas”

“La razón por la que no se quiere publicar el informe Kroll es porque con éste, quedaría plenamente demostrado que todas y cada una de esas acusaciones (de enriquecimiento ilícito) eran y son falsas. En consecuencia, los juicios en torno a ellas por el peso de la verdad se caerían como una castillo de naipes”, así lo afirmó hoy el ex presidente refugiado en Japón, Alberto Fujimori, al comentar la negativa del Gobierno de hacer público el informe Kroll. Agregó: "que Fujimori no se a




“Tal como lo anunciara en un programa televisivo el doctor Luis Delgado Aparicio, éste se apersonó el último miércoles acompañado del subsecretario, Diego Uceda, y la congresista, Martha Moyano, secretaria de Derechos Humanos, a una de las entradas laterales de Palacio de Gobierno, con el propósito de solicitar una audiencia al vicepresidente Waisman, encargado del despacho presidencial”, dijo Fujimori en su programa radial “La Hora del Chino”. “El motivo de esta visita también fue dado a conocer con anterioridad: el legítimo reclamo que pretendía hacer el secretario general de Sí Cumple ante la máxima autoridad del país por el secuestro del informe Kroll”, indicó. “Tras una espera de media hora, el señor Waisman mandó decir que no podía atender al representante de una de las primeras fuerzas políticas del país y de un importante sector de la ciudadanía, que desea que se haga público un trabajo y un informe que ha costado varios cientos de miles de dólares. Dinero de los contribuyentes y que se mantiene indebida e ilegalmente como documento secreto por razones políticas evidentes: seguir traficando con la verdad, seguir sembrando dudas sobre Alberto Fujimori, seguir sosteniendo la posibilidad de un enriquecimiento ilícito, que según el informe Kroll no existe”. “El señor Waisman se negó a atender una solicitud a todas luces justa, alegando pueriles excusas formales, pero la formalidad no contó cuando atendió a un dirigente rebelde de Perú Posible (Fidel Supo), cuando fue a buscarlo a su propio domicilio, presionó con un grupo de manifestantes sumamente hostiles, y fue atendido y escuchadas sus quejas sobre la enorme corrupción del partido gobernante”, aseveró el ex mandatario. “El doctor Delgado Aparicio y sus acompañantes evitaron en todo momento este tipo de actitudes y de presiones, y sólo intentaron hacer valer un derecho ciudadano ante quien era, en ese momento, el ciudadano presidente. Ese derecho ciudadano no es sólo el de los siete ex ministros que han solicitado la pública difusión y conocimiento del informe Kroll, no lo es tampoco solamente de los fujimoristas, sino de todos los peruanos”. “La respuesta del Gobierno, además de la negativa de Waisman, fue reprimir violentamente con gas pimienta y chorros de agua al centenar de fujimoristas que pacíficamente intentaban, en la cercanía de la Plaza Mayor, expresar su apoyo directo a la gestión de su secretario general. El gas lacrimógeno y el carro rompe manifestaciones son los recursos de un gobierno débil y desprestigiado”, declaró. “Se sigue intentando ocultar a la opinión pública la verdad que contiene el informe Kroll, y que es políticamente inconveniente para mis adversarios. Para ellos resultaría desastroso que se haga público un informe técnico y objetivo contratado por ellos y cuyas conclusiones son que Fujimori no es culpable de ningún enriquecimiento ilícito”, apuntó Fujimori. “O sea, que el aluvión de acusaciones en ese sentido obedecen sin duda alguna a móviles políticos perversos y hasta delictivos, que en su momento tendrán que esclarecerse”. “Recordemos que desde fines del 2000 se venía hablando de 18 millones de dólares en bancos japoneses, de lingotes de oro sustraídos del Banco Central de Reserva, de tres millones de dólares en una cuenta en Paraguay, de cuentas, empresas y acciones en Panamá, de una cuenta con donaciones japonesas denunciada por el Coordinador de Derechos Humanos, a partir de lo cual se mencionó un insustentable desbalance de 100 millones de dólares en donación, que no pasaron los 21 millones de dólares. Obviamente dejaron de hablar después de varios meses de campaña difamatoria porque esas acusaciones eran totalmente insustentables, pero dejaron su veneno”, indicó el líder de “Sí Cumple”. “Recordemos que con la mayor frialdad e irresponsabilidad se me ha atribuido primero, un desbalance patrimonial por 372 millones de dólares, y luego de 650 millones de dólares también de desbalance patrimonial supuestamente detectado por la Superintendencia de Banca y Seguros, suma anunciada asimismo por el ex defensor del Pueblo en Seúl. Pero la empresa Kroll no ha encontrado ni un sólo dólar partido por la mitad, absolutamente nada”. “Se ha machado durante cinco años toda clase de falsedades, a través del método ‘miente, miente que de la mentira algo queda’. Es así que se ha afirmado que Montesinos guardaría en un banco de Nueva York las evidencias que probarían los delitos que cometió Alberto Fujimori durante su gobierno. Igualmente con toda seguridad Kroll ha investigado ese banco pero no hay nada que pertenezca ni remotamente a Fujimori”, dijo. “Mis perseguidores y acusadores saben que ninguna de estas acusaciones tiene sustento alguno. Ellas son sólo explicables por oscuros móviles políticos y de otra naturaleza también perversa”. “La razón por la que no se quiere publicar el informe Kroll es porque con éste, quedaría plenamente demostrado que todas y cada una de esas acusaciones eran y son falsas. En consecuencia, los juicios en torno a ellas por el peso de la verdad se caerían como una castillo de naipes”. “Que Fujimori no se apropió de un solo dólar del Estado y que la persecución ha mentido de forma descarada quedaría al descubierto ante el país entero; sino, ¿por qué tanto temor del Gobierno de dar a conocer el informe Kroll”, puntualizó.

También te puede interesar:

BANNER