Poder Judicial

Hace una hora

Corte Suprema define el 24 de noviembre la condena de ocho años contra Daniel Salaverry por peculado

El Ministerio Público acusa al excongresista de presentar informes falsos para justificar el uso de más de 10 mil soles, los cuales fueron asignados por el Congreso semanas de representación.




La Corte Suprema leerá el próximo lunes 24 de noviembre el fallo sobre la apelación presentada por Daniel Salaverry, excongresista peruano, contra su condena de ocho años de prisión por peculado doloso. La decisión del máximo tribunal podría ratificar, modificar o anular la sentencia impuesta en primera instancia.

Desde marzo, Salaverry cumple con estrictas reglas de conducta mientras espera que la sentencia sea firme. Entre ellas se incluyen presentarse mensualmente para controles biométricos, no ausentarse de su domicilio sin autorización y acudir a todas las citaciones judiciales o fiscales.

El exlegislador fue acusado por la Fiscalía de apropiarse indebidamente de más de 10 mil soles asignados por el Congreso para financiar sus semanas de representación durante 2017 y 2018. Los fondos, destinados a actividades en su región, La Libertad, habrían sido reportados mediante informes y fotografías presuntamente adulterados.

Según el Ministerio Público, Salaverry no cumplió con la agenda de representación en al menos cuatro ocasiones específicas —noviembre y diciembre de 2017, y enero y marzo de 2018— y, pese a ello, presentó documentación para justificar el uso del dinero.

Estos hechos reforzaron la acusación de peculado doloso y llevaron a la condena de ocho años de prisión, cinco años de inhabilitación para ejercer cargos públicos y el pago de reparación civil de 119, 577 soles, sentencia que ahora está en apelación ante el máximo tribunal del país.

FALLO PENDIENTE ANTE LA CORTE SUPREMA

El fallo de la Corte Suprema se conocerá el lunes 24 de noviembre y será determinante para definir si Daniel Salaverry continuará cumpliendo la pena establecida o si habrá cambios en su situación judicial.


Temas Relacionados: Corte SupremaDaniel SalaverryFiscalíaPoder JudicialSentencia

También te puede interesar:

BANNER