Poder Judicial

Hace 3 horas

Jueces del Perú rechazan intentos de afectación a la independencia del Poder Judicial

Magistrados rechazaron injerencias externas y campañas de deslegitimación. Exigieron respeto a autonomía presupuestaria para 2026 y priorizar la transformación digital.




Jueces y juezas de diversas instancias judiciales de todo el país reafirmaron su rechazo absoluto a toda forma de injerencia o intento de afectación a la independencia del Poder Judicial durante el XIV Congreso Nacional de Jueces 2025 realizado en Tacna.

Los magistrados expresaron categóricamente su posición mediante el documento denominado 'Declaración de Tacna', suscrito por todos los participantes del encuentro realizado en la Ciudad Heroica.

El pronunciamiento señala que el rechazo se manifiesta ante "reformas legislativas que debilitan la función judicial, las decisiones que interfieren en procesos judiciales en trámite o debido a las campañas de deslegitimación pública generalizada y de agravios injuriantes contra la judicatura". Los jueces renovaron su compromiso de ejercer la función judicial con firmeza, independencia, probidad y transparencia.

Compromisos y demandas institucionales

Los magistrados se comprometieron a implementar estrategias multisectoriales para luchar contra la criminalidad organizada y a aplicar medidas urgentes a corto plazo, incluyendo la ampliación de competencias y el fortalecimiento de capacidades técnicas en las unidades de flagrancia. También acordaron priorizar la transformación digital y la interoperabilidad del Poder Judicial como ejes estratégicos para garantizar una justicia moderna y eficiente.

En la declaración, los jueces exigieron el respeto del papel protagónico del Poder Judicial en todo proceso de reforma judicial y demandaron que el presupuesto solicitado para el ejercicio 2026 sea aprobado "sin modificaciones ni condicionamientos". Destacaron además la aprobación de dos iniciativas legislativas para incorporar a trabajadores CAS al régimen del Decreto Legislativo N° 728 y autorizar una nueva escala remunerativa, que requiere asignación presupuestaria urgente.


Temas Relacionados: InjerenciaJuecesJuezasPoder JudicialTacna

También te puede interesar:

BANNER