Según reveló Jaime Villanueva a la Fiscalía, en el marco de la investigación del caso Valkiria, el presidente José Jerí llegó a un presunto acuerdo con la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, para que el exgobernador regional de Ancash y dirigente de Somos Perú, Juan Morillo, salga en libertad.
El requerimiento se habría realizado en junio de 2023, cuando en el Congreso preparaba la inhabilitación de la fiscal suprema Zoraida Ávalos, proceso que interesaba a Benavides Vargas. Esos días, la exfiscal de la Nación le habría dicho a Villanueva que el legislador César Revilla, de Fuerza Popular, había captado a varios parlamentarios para que voten por la inhabilitación. Uno de ellos era José Jerí.
Jaime Villanueva, en ese entonces asesor de exfiscal Patricia Benavides, afirma que Jerí dijo que él y la bancada de Somos Perú votarían por la inhabilitación a cambio que se ayude al exgobernador regional de Ancash y dirigente de Somos Perú Juan Morillo, quien en ese momento estaba con prisión preventiva por presuntos actos de corrupción.
ACUERDO ILÍCITO
Villanueva indicó que Patricia Benavides accedió al requerimiento y días después el pedido se hizo realidad, Juan Morrillo fue excarcelado y ese mismo mes José Jerí y la bancada de Somos Perú votó a favor de inhabilitar a la fiscal suprema Zoraida Ávalos.
En entrevista con Exitosa, Luis Capuñay, abogado de Jaime Villanueva, señaló que el Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) ha desarrollado actos de investigación respecto al presunto acuerdo ilícito entre José Jerí y Patricia Benavides, y todo está en evaluación.



