La Procuraduría Ad Hoc del caso Lava Jato ha solicitado al Poder Judicial que el partido Renovación Popular pague 238 millones de dólares. La petición incluye incorporarlos como terceros civilmente responsables por aportes ilícitos de Odebrecht. El pedido se basa en las campañas de Solidaridad Nacional en 2011 y 2014.
La procuradora Silvana Carrión sustentó este martes su solicitud ante el juez Víctor Alcocer. Según explicó, Renovación Popular es la continuación jurídica de Solidaridad Nacional. El cambio se realizó cuando Rafael López Aliaga asumió la dirigencia del partido.
El abogado de la Procuraduría, Alex Berrospi, detalló cómo Odebrecht habría financiado la campaña presidencial de 2011. El dinero llegó al tesorero José Luis Zegarra y luego fue canalizado por José Luna Gálvez. Parte de esos fondos habría terminado en manos de Luis Castañeda Lossio.
También se investigan aportes para la campaña municipal de Castañeda en 2014. Odebrecht y OAS habrían entregado montos ilícitos nuevamente a Luna Gálvez. Esos aportes se encubrieron con declaraciones falsas de supuestos donantes.
ALIAGA RECHAZA ACUSACIONES
Renovación Popular respondió negando cualquier vínculo con los hechos denunciados. Alegan que su fundación recién ocurrió en 2020, cuando ya no existía Solidaridad Nacional. Rafael López Aliaga calificó de falsas e infundadas las acusaciones del fiscal Jose Domingo Pérez.