24 Horas Edición Medio Día

23/05/2025

Ollanta Humala: Poder Judicial determina que su detención fue desproporcionada

El tribunal determina que la ejecución de la condena de 15 años, basada en un adelanto de fallo, fue inconstitucional y limitó el derecho a la defensa.




La Segunda Sala Constitucional de la Corte Superior de Lima determinó que la detención del expresidente Ollanta Humala, junto a otros implicados en el caso Odebrecht, fue inconstitucional debido a irregularidades procesales. El fallo, emitido en el Expediente 07541-2025-0-1801-JR-DC-02, señala que el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional ordenó la ejecución de una condena de 15 años de prisión el 15 de abril de 2025, basándose solo en un adelanto de fallo. "El juzgado demandado ordenó la ejecución de la pena impuesta durante la audiencia de adelanto de fallo, cuando lo legalmente correcto era que se lleve a cabo una vez emitida la sentencia condenatoria debidamente redactada", indica la resolución judicial, destacando la violación de derechos fundamentales.

El caso, que investiga presuntos aportes ilícitos de Odebrecht y el gobierno venezolano a las campañas de Humala en 2006 y 2011, ha sido objeto de críticas por fallas procesales. La Sala Constitucional subrayó que la detención, ejecutada sin una sentencia escrita y motivada, vulneró el derecho a la defensa. "Al no haberse emitido ni notificado formalmente la sentencia en su integridad, a la fecha de la lectura de adelanto de fallo, este se encontraba impedido de ejercer adecuadamente su derecho a impugnar la decisión adoptada", precisa el fallo, evidenciando cómo se limitó el acceso de Humala a un recurso efectivo contra la condena.

Llamado a revisar el Proceso Judicial

La decisión ha generado reacciones entre expertos legales y ciudadanos, quienes ven en este fallo un precedente contra el abuso judicial. Según el tribunal, la actuación del juzgado penal también contravino el artículo 139 de la Constitución, que exige un mandato escrito para privar de libertad. "Esta situación resulta lesiva al derecho constitucional invocado por la parte demandante, en la medida en que se ordenó la ejecución de la condena mediante un acto distinto a una resolución judicial escrita y debidamente motivada", se detalla en el documento, enfatizando la necesidad de respetar el debido proceso.

El habeas corpus que originó esta resolución fue presentado por Cyntia Natalia Cornejo Arista a favor de Ilan Heredia Alarcón, pero su alcance beneficia directamente a Humala, quien permanece en el penal de Barbadillo.


También te puede interesar:

BANNER