El fiscal José Domingo Pérez calificó como “injusta y abusiva” la decisión que lo aparta por seis meses de sus funciones en el Ministerio Público, incluyendo su participación en los casos del equipo Lava Jato. Esta medida fue dispuesta por el jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC), José Fernández Jerí, y le impide ejercer cualquier actividad fiscal durante el tiempo que dure la sanción.
Críticas a la fiscal de la Nación y a la ANC
Pérez responsabilizó directamente a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por no actuar frente al presunto accionar irregular de Fernández Jerí. Según el fiscal, la sanción responde a una alianza ilícita entre el titular de la ANC y el abogado de Fuerza Popular. “Nos toca resistir frente a autoridades que han hipotecado su función a organizaciones criminales investigadas”, declaró durante una entrevista radial.
El origen de la suspensión, según explicó, se remonta a una decisión del Tribunal Constitucional en agosto de 2024, que declaró fundada una demanda de amparo. Esta buscaba dejar sin efecto una resolución anterior que impedía excluir a un abogado del proceso penal que lo involucra. La ANC consideró que Pérez incurrió en una infracción por continuar con una investigación en la que se le cuestionaba su imparcialidad.
Pese a la sanción, José Domingo Pérez aseguró que agotará todas las vías legales para revertir la decisión. También enfatizó que se considera una víctima de persecución dentro del sistema fiscal. A partir de ahora, ejercerá únicamente como abogado y no podrá participar en ninguna causa del Ministerio Público hasta que culmine la suspensión.