Mediante su defensa legal, el expresidente Pedro Castillo pidió “respetar” y “no desobedecer” las leyes dictadas por el Congreso de la República, institución que pretendió cerrar mediante un golpe de Estado el 2022 y a cuyos integrantes hasta hace solo unas semanas llamaba “delincuentes”.
El motivo de este cambio es porque el expresidente requirió que se archive su proceso por organización criminal en mérito a los cambios hechos por los legisladores a la Ley 32108, que alcanza a dicho delito. Al respecto, la fiscalía pide que se rechace el recurso de Castillo Terrones.
La exhortación fue hecha por el abogado Luis Walter Medrano, durante la audiencia para sustentar su recurso para que se deje sin efecto las pesquisas seguidas al expresidente de la República como presunto líder de una red criminal durante su gobierno (julio 2021-diciembre 2022).
MINISTERIOS
“El fiscal supremo, como defensor de la legalidad, tiene el deber de adecuar sus investigaciones a los nuevos parámetros legales. Si se exige tanto que debemos respetar al poder Legislativo, con más razón debemos respetar las leyes que emita”, afirmó el abogado de Pedro Castillo.
La audiencia fue presidida por el juez Juan Checkley, quien resolverá en los próximos días esta solicitud. Pedro Castillo es acusado de liderar una red criminal que se instaló en el Ministerio de Transportes (Caso Puente Tarata), de Vivienda (Caso Anguía) y Petro-Perú (Caso Biodiesel), informa El Comercio.