Las temperaturas en la capital están descendiendo a pocas semanas del inicio del invierno. Este cambio de clima ha provocado un aumento de enfermedades respiratorias tanto en niños como en adultos. Sin embargo, la situación no solo afecta a Lima, sino a distintas regiones del país.
En las últimas semanas, se han reportado más de 35 mil casos de enfermedades respiratorias agudas a nivel nacional, siendo los niños los más afectados debido a su vulnerabilidad. El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN)informó que este incremento ha generado un 80% más de hospitalizaciones en menores.
Según el doctor Martín Márquez, pediatra del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, las enfermedades más comunes en esta temporada son neumonía, bronquiolitis y asma bronquial, todas relacionadas con los cambios bruscos de temperatura.
Lo que más preocupa a las autoridades es la disminución en las tasas de vacunación. A nivel nacional, la cobertura se ha reducido en un 30%, lo cual pone en riesgo a la población frente a enfermedades como la influenza, el sarampión y otras infecciones frecuentes en esta época del año.
EVITE LA AUTOMEDICACIÓN
Especialistas recomiendan no automedicar a los menores ante síntomas respiratorios y acudir de inmediato a un centro de salud. Además, destacan la importancia de mantener al día las vacunas tanto en niños como en adultos mayores, reforzar la higiene personal y procurar ambientes ventilados y limpios.