¡Paren todo!

15/07/2025

Critican supuesto acto proselitista de Rafael López Aliaga en inauguración simbólica de trenes en Lima

Varias personas, incluidos adultos mayores y niños, reportaron maltratos y desorganización en evento encabezado por Rafael López Aliaga.




Decenas de personas vivieron momentos de incomodidad y tensión durante la presentación de los nuevos coches ferroviarios donados por una empresa estadounidense, en un evento convocado por la Municipalidad de Lima. A la expectativa por la inauguración del tren, se sumó la frustración cuando los asistentes no pudieron retirarse libremente del lugar. “Nos han traído diciendo que van a inaugurar un tren. Ya hemos visto el tren, pero no nos dejan salir”, protestó una ciudadana que llegó desde Puente Piedra. Incluso se escucharon gritos desesperados: “¡Déjame salir, ¿qué pasa?!”.

Ciudadanos denuncian desorganización y retención injustificada durante actividad promovida por la Municipalidad

 

La situación se agravó luego de la participación artística del cantante Deyvis Orosco. Varios agentes policiales formaron un cordón que impidió la salida de los asistentes por una de las rampas. “La gente se ha aburrido, ya cantó Deyvis Orosco, ya se quieren ir, pero no los dejan”, expresó un hombre que debía presentarse a trabajar a las cinco de la tarde. Una mujer relató con impotencia: “Tengo a mi mamá que es mayor y no nos dejan salir por la rampa”. La aglomeración provocó angustia entre niños y adultos, quienes describieron el episodio como un “secuestro”.

A la molestia por la retención se sumaron críticas sobre el propósito del evento, que algunos consideran de carácter proselitista. Testimonios recogidos por medios locales aseguran que varias personas fueron trasladadas en buses desde distritos lejanos, como Punta Negra, sin información clara sobre el objetivo del viaje. “Nos dijeron que íbamos a un paseo en Chosica, y terminamos en el Parque de la Muralla, declaró una mujer.

Además del malestar por el trato recibido, los ciudadanos expresaron dudas sobre la operatividad real de los vagones presentados. A esto se suma una denuncia difundida en redes sociales, donde se muestra el tren descarrilado. Finalmente, se reclamó transparencia y responsabilidad en el uso de los fondos públicos: “Pedir que las cosas se hagan bien no es ser caviar, es ejercer ciudadanía”, se dijo al cierre de la transmisión.


También te puede interesar:

BANNER