Las temperaturas en la capital continúan descendiendo, lo que ha obligado a los limeños a sacar sus abrigos, especialmente durante las mañanas. El frío ha comenzado a generar un incremento de enfermedades respiratorias en distintos sectores de la población.
El ingeniero Erick Rojas, especialista en meteorología del Senamhi, explicó que este descenso se debe a varios factores, entre ellos, la presencia del anticiclón del Pacífico Sur. Este fenómeno viene intensificando la sensación de frío en Lima Metropolitana.
“Durante las mañanas tendremos cielos cubiertos y mayor nubosidad, mientras que por las tardes se presentarán ráfagas de viento, lo que intensifica la sensación térmica”, detalló el especialista. Agregó que, pese al frío, durante el mediodía se seguirá percibiendo brillo solar.
DISTRITOS AFECTADOS
Según Rojas, en Lima oeste las temperaturas mínimas se han ubicado entre los 16 y 17 °C, pero se prevé que para la primera semana de junio desciendan hasta los 15 °C. En distritos de Lima este, como La Molina o San Juan de Lurigancho, ya se registran mínimas de entre 13 y 14 °C. Además, en zonas cercanas al mar, como Miraflores, Chorrillos, Callao y parte de Lima sur, se reporta alta humedad y presencia de vientos durante las primeras horas del día.