¡Paren todo!

18/02/2025

Delincuentes en cárceles continúan haciendo llamadas extorsivas sin control

Una Investigación periodística revela que los bloqueadores de señal no funcionan en los penales, permitiendo que delincuentes sigan operando impunemente desde prisión.




Los delincuentes recluidos en diversos penales del país, especialmente en la capital, continúan aterrorizando a la población con llamadas extorsivas desde sus celdas, sin que las autoridades logren frenar el acceso a teléfonos móviles en las cárceles.

Cientos de personas han denunciado haber recibido amenazas desde los penales, lo que ha puesto en evidencia una presunta corrupción dentro de estos centros, donde agentes del INPE estarían permitiendo el ingreso y uso de celulares por parte de los reclusos.

¿FUNCIONAN LOS BLOQUEADORES DE SEÑAL?

El programa “Paren Todo” realizó una visita a las afueras del penal Castro Castro, en San Juan de Lurigancho (SJL), para comprobar qué tan fácil es para los internos comunicarse. Durante la inspección, se verificó que las llamadas pueden realizarse sin dificultad, a pesar de que las autoridades aseguran contar con bloqueadores de señal.

“Realmente, aquí afuera del penal hay señal. Los bloqueadores de celulares que supuestamente instalaron no funcionan”, señaló una comerciante de la zona, quien, al igual que otros trabajadores, teme por su vida tras el asesinato de una vendedora ocurrido el pasado viernes cerca del penal de Lurigancho.

Situaciones similares se registran en otros penales de Lima, donde las llamadas extorsivas siguen siendo una amenaza constante. Pequeños y grandes empresarios, transportistas, bodegueros y trabajadores de distintos rubros enfrentan a diario el riesgo de ser amenazados de muerte mientras intentan ganarse la vida.


Temas Relacionados: ExtorsionadoresInpePenal Castro CastroPenal LuriganchoSjl

También te puede interesar:

BANNER