La figura de Bertha Rojas, madre del prófugo Vladimir Cerrón, volvió con fuerza al escenario político tras encabezar actividades de Perú Libre en Huancayo y brindar declaraciones exclusivas a Panorama. Desde su vivienda, ubicada en el centro de la ciudad, Rojas afirmó que su hijo “jamás ha sido delincuente”, insistiendo en que es víctima de una persecución política por parte de sus opositores. Además, aseguró que Cerrón permanece en territorio peruano y no descartó que se encuentre en la propia ciudad de Huancayo.
La dirigente, investigada por lavado de activos, confirmó que formará parte de la plancha presidencial para 2026 en la denominada “fórmula por la revancha”, propuesta impulsada por el líder de Perú Libre desde la clandestinidad. Ante las preguntas sobre el paradero del exgobernador regional, Rojas evitó precisiones y sostuvo que “está en el corazón del pueblo”, señalando que no tendría motivos para abandonar el país. En su vivienda se observan retratos, diplomas y una gigantografía de Cerrón con banda presidencial, elementos que —según dijo— simbolizan la trayectoria familiar.
Rojas también defendió la controvertida “marcha de sacrificio” convocada por Perú Libre, que propone un recorrido de varios días desde Huancayo hasta Lima, atravesando pasos de más de 4.800 metros de altura, al señalar que la participación es voluntaria y que existen protocolos y asistencia médica, pero el partido exige a los asistentes firmar una declaración jurada que deslinda de responsabilidad a la organización por eventuales daños o lesiones. Pese a la convocatoria, solo alrededor de 200 simpatizantes participaron en la actividad inicial.
INVESTIGADA POR LAVADO DE ACTIVOS
Sobre la investigación que enfrenta por presunto lavado de activos, Rojas afirmó que su patrimonio proviene de décadas de trabajo académico y de los ingresos de su difunto esposo, exrector universitario. En 2021, la Unidad de Inteligencia Financiera congeló más de un millón de soles de sus cuentas, pero ella sostiene que se trata de ahorros lícitos acumulados durante casi medio siglo. En el plano político, señaló que su eventual candidatura busca representar trabajadores y profesionales que aspiran a transformar el país desde una visión humanista.


