El ministro de Defensa, Walter Astudillo, se pronunció sobre la controversia con Colombia por la isla Chinería, en Loreto, y aseguró que las declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro constituyen “una provocación” cuyo objetivo es “distraer y generar conflicto”. En entrevista con Panorama, remarcó que “no existe discusión política ni jurídica” sobre la soberanía del Perú en la comunidad de Santa Rosa, ubicada en dicha isla.
Astudillo subrayó que, pese a las diferencias con el gobierno de Gustavo Petro, las relaciones entre las Fuerzas Armadas de Perú y Colombia siguen siendo sólidas y cooperativas. Señaló que desde hace décadas ambas instituciones trabajan de manera conjunta en la frontera para enfrentar delitos como el narcotráfico y el crimen organizado, y que este entendimiento no se ha visto afectado por la reciente polémica con el mandatario colombiano.
En diálogo con Carla Muschi, el titular de Defensa recordó que el Tratado Salomón-Lozano, suscrito por los gobiernos de Perú y Colombia en 1922, define claramente que la isla Chinería pertenece al Perú, por lo que no hay fundamento para reclamos territoriales. “El acuerdo de límites es claro y está plenamente vigente”, enfatizó el ministro al recalcar que desde hace 50 años existen entidades del Estado en la comunidad de Santa Rosa.
DEFENSA DE NUESTRA SOBERANÍA
En cuanto a las acciones que desarrollará el Ejecutivo en la zona, Walter Astudillo anunció que se reforzará la presencia y el apoyo del Estado en Santa Rosa. “Vamos a hacer más efectivo el apoyo del Estado en esta zona de Loreto”, dijo. Asimismo, destacó que una de sus prioridades como ministro de Defensa es mantener a las fuerzas militares preparadas y entrenadas para enfrentar cualquier situación y defender la soberanía nacional.