El periodista Luis Vargas se pronunció sobre el asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz y afirmó que la versión de un secuestro previo fue solo una estrategia criminal para ganar tiempo. Según reveló en entrevista con Carla Muschi, aparentemente las víctimas fueron torturadas y ejecutadas el mismo día del ataque, el pasado 26 de abril, por integrantes de la organización criminal de alias “Cuchillo”.
El reportero de Panorama describió el escenario como una verdadera zona de guerra, donde el poder lo tienen las mafias que controlan el oro ilegal. “En Pataz se vive el poder criminal”, sostuvo. Incluso, afirmó que la geografía del lugar —llena de cerros, quebradas y desiertos— dificulta el ingreso de las fuerzas del orden, mientras que los delincuentes conocen a la perfección el terreno y lo usan a su favor.
Una revelación preocupante hecha por el periodista fue que Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, ya había sido detenido en 2023 por su vinculación con actos delictivos en la zona, pero fue liberado poco tiempo después. En ese sentido, Luis Vargas cuestionó a los operadores del Ministerio Público por no haber dado explicaciones claras sobre esta polémica decisión que hoy cobra relevancia.
CONMOCIÓN NACIONAL
Lo cierto es que esta masacre ocurrida en Pataz ha estremecido al país y ha expuesto una vez más la debilidad del Estado frente al avance del crimen organizado en zonas mineras del interior del país. Las autoridades han anunciado una investigación exhaustiva para identificar a todos los implicados en esta masacre, que ha dejado un profundo dolor en las familias de las víctimas y en toda la región de La Libertad.