Panorama difundió en exclusiva impactantes imágenes del operativo de rescate de los cuerpos de los 13 guardias de seguridad asesinados en la mina nivel 2520, en Pataz, La Libertad. Las víctimas fueron secuestradas el pasado 26 de abril por una organización criminal que opera en la zona, y sus cadáveres fueron hallados en avanzado estado de descomposición. La Policía Nacional, con equipos élite como la Dinoes y la Divincri, lideró la operación de extracción con apoyo del Ejército.
Las autoridades policiales señalan como principal responsable a Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, cabecilla de una red delictiva que supera en poder a otras bandas como “Los Pulpos” y “La Jauría”. Tras el hallazgo, los cuerpos fueron trasladados a la Morgue de La Libertad para la necropsia correspondiente y luego serán entregados a sus familiares tras las diligencias legales.
La minera “Poderosa”, cuya concesión fue escenario de esta masacre, emitió un comunicado señalando que las víctimas prestaban servicios a un minero artesanal contratado legalmente. Asimismo, responsabilizó al Ejecutivo y al Congreso por no frenar el avance de estas mafias, recordando que en los últimos años casi 40 personas han muerto en ataques vinculados a la minería criminal en la zona.
VIOLENCIA FUERA DE CONTROL
El asesinato de 13 trabajadores de la minera “Poderosa” ha puesto nuevamente en evidencia la gravedad de la situación en Pataz, donde el oro ilegal ha generado un clima de violencia, corrupción y muerte. La empresa hizo un llamado urgente a las autoridades, la sociedad civil y al sector privado para enfrentar de forma decidida una problemática que, aseguran, ya se ha salido de control.