El colapso del techo en el centro comercial Real Plaza Trujillo, que dejó seis fallecidos y más de 80 heridos, ha generado un intenso debate sobre las posibles consecuencias penales de los responsables y los involucrados. El abogado penalista Carlos Caro, consultado por Panorama, explicó que el Ministerio Público evaluará si se configuran delitos como homicidio culposo, lesiones graves y estragos, según lo establecido en el Código Penal.
Caro resaltó que la investigación deberá establecer si la tragedia se debió a un fallo estructural desde la construcción o a un problema sobreviniente por falta de mantenimiento. En este sentido, será clave determinar si hubo incumplimiento de normas de seguridad o negligencia en la supervisión de la infraestructura. Además, se analizará la responsabilidad de las autoridades municipales, encargadas de fiscalizar la operatividad del centro comercial.
En ese sentido, el especialista advirtió que, de hallarse culpables, la pena por homicidio culposo podría alcanzar hasta ocho años de prisión. Asimismo, señaló que este caso representa un reto para la Corte de Trujillo, que, según dijo, no tiene experiencia en procesar incidentes de esta magnitud. “Es un megacaso y requerirá un análisis profundo de las condiciones de la edificación y el rol de los funcionarios públicos”, precisó.
INVESTIGACIONES EN CURSO
Finalmente, el abogado enfatizó que, si se comprueba un fallo estructural en la construcción, la responsabilidad recaería en quienes aprobaron y ejecutaron el proyecto. “Evidentemente, esto habría dado pie a una construcción peligrosa para las personas”, concluyó Caro en conversación con Panorama. Mientras tanto, las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y determinar a los responsables de esta tragedia.