La lucha contra el narcotráfico en el país continúa revelando nuevos métodos del crimen organizado. En un operativo de inteligencia, agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro) intervinieron una agencia de encomiendas en Lima, donde incautaron dos microondas que contenían cocaína en paquetes tipo ladrillos. Según las primeras investigaciones, la droga habría sido acopiada en la capital tras salir del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), uno de los principales focos de producción cocalera del país.
El operativo, ejecutado tras un seguimiento de varias semanas, permitió la captura de Santos Delgado Saviño, alias “Kovachi”, un ciudadano dominicano señalado como pieza clave dentro de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas. El extranjero, que residía en el Perú desde hace siete años, fue intervenido en Lima Este junto a su esposa y otra persona, mientras transportaban cinco ladrillos de cocaína.
De acuerdo con el general Nilton Santos, jefe de la Dirandro, los paquetes decomisados serían muestras destinadas a compradores en Europa, con la finalidad de cerrar acuerdos para el envío de un cargamento mayor. Las pesquisas también indican que parte de la droga tenía como destino final la ciudad de Hampton, en Virginia, Estados Unidos, lo que demuestra el alcance transnacional de la red.
CONTINUARÁN OPERATIVOS
Las autoridades policiales señalaron que los operativos continuarán en distintos puntos de la capital para desarticular los eslabones locales del narcotráfico. A pesar del estado de emergencia vigente en Lima y Callao, las mafias continúan utilizando rutas y métodos ingeniosos para movilizar cocaína desde el Vraem hacia el extranjero, lo que mantiene en alerta a las fuerzas del orden.