Panorama

26/05/2025

Los vecinos al otro lado del puente: barranquinos alzan su voz de protesta por daños en calles y malecón

Aunque el proyecto promete ser un atractivo turístico y de conexión urbana, los barranquinos denuncian que sus calles y el malecón han sufrido severos daños.




El avance del Corredor Turístico Miraflores-Barranco, que incluye un moderno puente peatonal de vidrio sobre la quebrada Armendáriz, ha encendido las alarmas entre los vecinos de Barranco. Aunque el proyecto promete ser un atractivo turístico y de conexión urbana, los barranquinos denuncian que sus calles y el malecón han sufrido severos daños como consecuencia de la construcción.

Los residentes señalan que varias pistas se encuentran rotas y que el emblemático malecón ha quedado prácticamente destruido, afectando no solo la movilidad sino también la vida cotidiana y el paisaje del distrito. Indican que este espacio ha sido históricamente un lugar de esparcimiento comunitario y que esperan que se repare con prontitud y responsabilidad por parte de las autoridades.

El puente peatonal, que tendrá 112 metros de largo y estará suspendido a 61 metros de altura, está diseñado exclusivamente para peatones y ciclistas. La obra, cuya culminación está prevista para finales de este año, ha sido celebrada por su diseño innovador, pero también criticada por el impacto que viene dejando a su paso, sobre todo en el distrito de Barranco.

¿QUÉ DICEN LAS AUTORIDADES?

Además, el cierre de la bajada Armendáriz del 23 al 26 de mayo ha generado gran congestión vehicular y malestar entre los vecinos de ambos distritos. Mientras la Municipalidad de Lima y las constructoras no se pronuncian con claridad sobre la reparación de los daños, en Barranco crecen la molestia y la desconfianza ante lo que muchos consideran una imposición con más perjuicios que beneficios inmediatos.


También te puede interesar:

BANNER