Una cámara de Panamericana Televisión logró ingresar por primera vez al laboratorio de la farmacéutica Medifarma, el epicentro de la tragedia que conmocionó al país. La fabricación de un lote de suero fisiológico contaminado provocó la muerte de cinco personas y dejó a otras tres con daño cerebral irreversible. Las instalaciones, que normalmente funcionan bajo estrictos protocolos sanitarios, hoy son parte de una investigación penal en curso.
En el recorrido por la planta, nuestro reportero Alejandro de la Fuente llegó hasta el Tanque de Almacenamiento N°1, donde se produjo la mezcla defectuosa del suero. Este contenedor, con capacidad para 20 mil litros, se encarga de realizar la mezcla del suero y sus componentes, sin embargo, por razones que todavía no son claras, no se llegó a detectar la alteración del producto. La empresa admitió que un error humano sería el origen de esta cadena de fallas letales.
Guillermo Arboleda, director corporativo de Medifarma, aseguró que la farmacéutica ha facilitado toda la información requerida por el Ministerio Público, incluyendo su investigación interna, que identificó a dos trabajadores como responsables directos de la manipulación incorrecta del procedimiento. Ambos empleados fueron detenidos de manera preliminar mientras se determina su grado de responsabilidad.
INVESTIGACIONES EN CURSO
Las investigaciones continúan su curso, mientras los familiares de las víctimas exigen justicia y piden reforzar la supervisión en la producción de medicamentos en el país. Lo cierto es que este lamentable suceso ha puesto en evidencia las deficiencias en los controles internos de producción de productos farmacéuticos y ha reabierto el debate sobre la necesidad de una fiscalización más rigurosa para evitar futuras tragedias.