La tragedia en Chancay sigue cobrando víctimas. Este domingo 16 de febrero se confirmó el fallecimiento de César Minaya Gil, de 48 años, copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte, que cayó al río tras el desplome del puente el pasado 14 de febrero. Minaya sufrió graves lesiones y, debido a su condición inestable, no pudo ser trasladado a Lima. A pesar de haber sido sometido a dos intervenciones quirúrgicas, no logró sobrevivir.
El Ministerio de Salud informó que aún hay 17 personas heridas que permanecen bajo tratamiento. Mientras tanto, en la zona del accidente, las autoridades iniciaron los trabajos para instalar un puente modular, que se estima estará listo en 10 días. Sin embargo, los vecinos han anunciado una movilización contra la concesionaria Norvial, a la que responsabilizan por la falta de mantenimiento de las vías y puentes, exigiendo la suspensión del cobro de peajes.
Expertos han señalado que este accidente pudo haberse evitado con un adecuado mantenimiento de la infraestructura. Según Jorge Ruíz de Somocurcio, decano del Colegio de Arquitectos Regional de Lima, la zona de Chancay se ha convertido en un punto crítico debido al aumento del tráfico pesado por el desarrollo del puerto, sin que las vías estuvieran preparadas para ello. “Chancay, en estos momentos, es la puerta de uno de los corredores económicos del mundo”, advirtió.
SOLICITUDES SIN RESPUESTA
Por su parte, el alcalde de Chancay, Juan Álvarez, reveló que en múltiples oportunidades envió oficios al Ministerio de Transportes y Comunicaciones solicitando la modernización del puente colapsado y la ampliación de vías en el Serpentín de Pasamayo, pero nunca recibió respuesta. La falta de acción por parte de las autoridades ha generado indignación en la población, que ahora exige explicaciones y soluciones inmediatas para evitar futuras tragedias.