Nacionales

Miércoles, 13 de abril del 2011

Solicitan declarar al lobo de río como especie en extinción

A fin de proteger el lobo de río, en peligro de extinción, la Sociedad Zoológica de Francfort y la reserva nacional de Tambopata iniciaron la recolección de firmas virtuales y físicas para solicitar al gobierno regional de Madre de Dios que lo declare como especie representativa del departamento.

Solicitan declarar al lobo de río como especie en extinción

A fin de proteger el lobo de río, en peligro de extinción, la Sociedad Zoológica de Francfort y la reserva nacional de Tambopata iniciaron la recolección de firmas virtuales y físicas para solicitar al gobierno regional de Madre de Dios que lo declare como especie representativa del departamento.




A fin de proteger el lobo de río, en peligro de extinción, la Sociedad Zoológica de Francfort y la reserva nacional de Tambopata iniciaron la recolección de firmas virtuales y físicas para solicitar al gobierno regional de Madre de Dios que lo declare como especie representativa del departamento.

Robert Williams Stansell, director de la Sociedad Zoológica de Francfort, aseguró que el objetivo es conservar la especie que desde hace unos años empezó a desaparecer.

En el departamento de Madre de Dios existen sólo 250 individuos, de ellos unos 45 viven en las reservas nacionales del Manu y Tambopata.

Advirtió, en ese sentido, que la cacería para comercializar su piel, el turismo agresivo, la minería informal y la deforestación son los nuevos peligros a los que se debe enfrentar la especie a diario.

Señaló que la recolección de firmas está a cargo de jóvenes estudiantes de las facultades de Biología y Turismo de la Universidad San Antonio Abad del Cusco y la Universidad Amazónica de Madre de Dios.

Comentó que a la fecha se ha logrado recaudar más de 1,000 firmas físicas y otras 600 virtuales. “La meta es llegar a las 10,000 en forma conjunta.”

“Los jóvenes recolectan las firmas por las principales calles de Madre de Dios y Cusco, labor que continuará hasta mediados de mayo para luego ser entregadas a las autoridades regionales”, comentó.


También te puede interesar:

BANNER