Investigan a Belmont por pago de dividendos a “accionistas” de Canal 11
El Ministerio Público abrió investigación en contra de Ricardo Belmont Cassinelli y de otros funcionarios de la empresa Red Bicolor de Comunicaciones, por una supuesta estafa cometida en contra de miles de ciudadanos que adquirieron acciones de la citada compañía, más conocida como Canal 11.
El Ministerio Público abrió investigación en contra de Ricardo Belmont Cassinelli y de otros funcionarios de la empresa Red Bicolor de Comunicaciones, por una supuesta estafa cometida en contra de miles de ciudadanos que adquirieron acciones de la citada compañía, más conocida como Canal 11.
El proceso de investigación dispuesto por la fiscal de la Nación, Nelly Calderón, está a cargo de la magistrada Ludgarda Tacuri, de la Vigésimo Tercera Fiscalía Provincial de Lima.
Una de las afectadas que confió en la campaña de “accionariado difundido”, promovida por Belmont Cassinelli, fue Rosa Cruz Hurtado, quien lidera la batalla en busca de que se castigue a quienes estafaron a miles de ciudadanos. Ella, como muchos otros, compró cada acción a un dólar y no recibió nada a cambio.
Las gestiones de Cruz Hurtado no se limitan al Poder Judicial. También acudió a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso para reclamar por la forma en que –según dice– fue engañada con la promesa de los beneficios que implicarían supuestamente ser una “errebecista”.
Igualmente, tocó las puertas de la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (Conasev) para demandar su intervención porque –según precisa– este organismo, de acuerdo con el artículo 262° de la Ley General de Sociedades, es el llamado a solucionar las controversias alrededor de los accionistas minoritarios en las sociedades anónimas.
Como resultado, logró que la Conasev enviara un oficio a la empresa a inicios de este mes, pidiendo al representante del Canal 11, Pedro Beraún Cadenillas, “señalar si desde 1986, en adelante, se acordó la distribución de algún beneficio a favor de los accionistas; de ser el caso, precisar las fechas en las que se acordaron los mismos, así como la clase y monto del beneficio otorgado”. Han pasado cerca de dos semanas y hasta ahora no hay respuesta.
“Ya es hora de parar estos abusos contra la gente que confió y actuó de buena voluntad. Hemos esperado por años que Ricardo Belmont deshaga este embrollo o que lo haga la Red Bicolor de Comunicaciones, y nada”, reclamó la demandante.
(Tomado del diario Correo)