Nacionales

Miércoles, 09 de marzo del 2005

Médicos marchan en noveno día de huelga en medio de pedidos para declarar sector en emergencia

Cientos de médicos marcharon este miércoles a la sede del Congreso de Perú al cumplir nueve días de una huelga indefinida que ha paralizado más de 140 hospitales del país, en medio de pedidos para declarar en emergencia al sector Salud.

Médicos marchan en noveno día de huelga en medio de pedidos para declarar sector en emergencia

Cientos de médicos marcharon este miércoles a la sede del Congreso de Perú al cumplir nueve días de una huelga indefinida que ha paralizado más de 140 hospitales del país, en medio de pedidos para declarar en emergencia al sector Salud.




Los médicos han advertido que si el Gobierno no resuelve sus demandas salariales radicalizarán su protesta y dejarán en los próximos días sin atención los servicios de emergencia, los únicos que se mantienen en funcionamiento desde que se inició la paralización. Unos 14.000 médicos cumplen la medida en todo el país que ha restringido al mínimo la atención en más de 140 hospitales y unos 7.000 centros de salud en todo el país debido a demandas salariales. Víctor Loza, presidente de la Federación Médica, dijo a la prensa que no están pidiendo nuevos aumentos sino que se cumpla con un acuerdo firmado el año pasado que dispone se nivele sus salarios con los que perciben los médicos del sistema de la seguridad social. Un reciente aumento ofrecido por el gobierno de entre 50 y 80 dólares no permite la nivelación, para lo que se requiere un incremento de 300 dólares, añadió Loza. Los profesionales de la medicina marcharon hasta la sede del Congreso, donde los miembros de la comisión de Salud los recibieron para intentar encontrar una solución al conflicto. El gremio médico pide también un mayor presupuesto para afrontar lo que califican comno crisis del sector salud. La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, que debió acudir también a dicha comisión, no asistió, generando críticas de parte de los congresistas. La ministra envió un oficio señalando que se encontraba en sesión de Gabinete Ministerial en el Palacio de Gobierno. La prolongada huelga llevó al congresista, Daniel Robles, presidente de la comisión de Salud del Parlamento, a solicitar que el Gobierno declare en emergencia al sector Salud, basando su pedido en que el mismo "tiene un presupuesto escaso, las postas médicas están abandonadas, los equipos son obsoletos, no hay medicinas y los ciudadanos no cuentan con una adecuada atención de salud". El legislador Héctor Chávez Chuchón, de la comisión de Salud, pidió que la ministra Mazzetti, renuncie al cargo por no hallar una solución a la huelga. La Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) exigió al Gobierno declarar en emergencia los servicios en los hospitales estatales, para solucionar la situación de deterioro de los servicios públicos de salud.

También te puede interesar:

BANNER