El viernes abren corredor vehicular entre Vía Expresa Grau y el Cono Este
La Municipalidad de Lima anunció que este viernes pondrá en servicio la primera etapa del corredor vehicular Vía Expresa Grau-El Agustino-San Juan de Lurigancho, tras los trabajos de ampliación y remodelación.
La Municipalidad de Lima anunció que este viernes pondrá en servicio la primera etapa del corredor vehicular Vía Expresa Grau-El Agustino-San Juan de Lurigancho, tras los trabajos de ampliación y remodelación.
Estos se llevaron a cabo en el tramo de la mencionada vía, con las avenidas Sebastián Lorente, Áncash y su interconexión con José Carlos Mariátegui, en El Agustino.
Según se dio a conocer en un comunicado de prensa, la primera etapa comprende 2 km. de extensión, destacando la rehabilitación y asfaltado de los cuatro carriles de la avenida Sebastián Lorente, lo mismo que la rehabilitación integral de la avenida Áncash, que ha sido ampliada de dos a cuatro carriles.
Cuando el corredor vial esté concluido conectará en un menor tiempo a los distritos de Lima, El Agustino y San Juan de Lurigancho, sobre una distancia de más de 12 km., beneficiando a dos millones de personas.
Se estima que reducirá el tiempo viaje desde San Juan de Lurigancho y el Cercado de Lima de 45 a aproximadamente 30 minutos. Esto permitirá ampliar la capacidad de la vía a mas 3,600 vehículos por hora.
El proyecto integral comprende desde la interconexión de la Vía Expresa Grau con Sebastián Lorente (ex avenida Los Incas en los Barrios Altos), todo Sebastián Lorente, Ancash (avenida Cementerio), José Carlos Mariátegui (Puente Nuevo), Chinchaysuyo y su paralela Pirámides del Sol, Próceres de la Independencia y avenida El Sol.
Los trabajos del corredor vial se encuentran prácticamente terminados, resaltando la pavimentación, señalización, semaforización, iluminación, construcción de veredas, habilitación de más de 40 paraderos, instalación de postes pastorales, áreas verdes, etc.
La comuna señaló que a la fecha han sido rehabilitados unos 178 mil metros cuadrados de pavimento, de los cuales más de 57 mil metros cuadrados son pavimento nuevo; 25 mil metros cuadrados de veredas y más de 28 mil metros cuadrados de sardineles de concreto, entre otras obras.
Además, en el sector de Próceres de la Independencia los vehículos de transporte público utilizarán los carriles centrales del corredor vial, en tanto que los privados utilizarán las vías auxiliares.