Llegada de ferrocarril hasta Mercado de Santa Anita aliviaría carga en carretera de 500 camiones diarios
La eventual construcción de un ramal del Ferrocarril Central para hacer posible el traslado de la producción agrícola desde el interior del país hasta el futuro Mercado Mayorista de Santa Anita, aliviará la carga que soporta diariamente la Carretera Central en 500 camiones diarios.
La eventual construcción de un ramal del Ferrocarril Central para hacer posible el traslado de la producción agrícola desde el interior del país hasta el futuro Mercado Mayorista de Santa Anita, aliviará la carga que soporta diariamente la Carretera Central en 500 camiones diarios.
La eventual construcción de un ramal del Ferrocarril Central para hacer posible el traslado de la producción agrícola desde el interior del país hasta el futuro Mercado Mayorista de Santa Anita, aliviará la carga que soporta diariamente la Carretera Central en 500 camiones diarios.
Eso a su vez, reducirá el monto que anualmente tiene que invertir el Ministerio de Transportes en la reparación de esa importante vía, sostuvo el gerente general de la Empresa de Mercados Municipales (EMMSA), Luis Baca Sarmiento.
Durante una visita realizada a la zona donde se construiría la extensión de la vía férrea, conjuntamente con el gerente de Operaciones del Ferrocarril Central Andino S.A. Fernando José Tovar, el funcionario edil calculó que en unos tres meses se concretaría el acuerdo entre ambas entidades para desarrollar la obra.
Explicó que la empresa de ferrocarriles ha sido invitada a participar en el proyecto de la construcción del mercado mayorista, con la ampliación de la vía que, una vez en funcionamiento, permitirá reducir los costos de traslado de los alimentos, que actualmente fluctúan entre 120 y 170 soles por tonelada, a la mitad.
“Aquí ganamos todos. El gobierno porque tiene que gastar menos en reparación de la Carretera Central; los productores porque pagarán menos por flete y el público porque comprará alimentos más baratos”, anotó.
En los 700 metros que separan el futuro mercado mayorista del ferrocarril central, hay una serie de construcciones que, de aprobarse la construcción del ramal, deberán ser expropiadas o desalojadas si fueran invasiones, a decir del gerente de EMMSA.
“Este es un tema de interés nacional y por eso hay que actuar con rapidez”, recalcó el funcionario.
Por su parte, Tovar sostuvo que el traslado de los alimentos por vía férrea reduciría los niveles de merma provocada por el manipuleo de los productos, beneficiando de esa forma tanto a los agricultores como a los consumidores con la reducción de precios.
Indicó que en un primer momento se proyecta hacer el transporte de la producción agrícola en 14 horas y luego reducirlo a diez horas.
La tarde de hoy, topógrafos de la empresa Ferrocarril Central Andino visitaron el terreno sobre el cual próximamente levantarán información para diseñar el proyecto de construcción del ramal del ferrocarril.