Manifestantes desbloquearon las principales carreteras en el Cusco
Las carreteras que conectan Cusco con Ollantaytambo, Puno, Arequipa y Abancay fueron desbloqueadas por manifestantes que tomaron esa medida en protesta por las leyes que promueven la inversión privada en zonal aledañas a patrimonios culturales.
Las carreteras que conectan Cusco con Ollantaytambo, Puno, Arequipa y Abancay fueron desbloqueadas por manifestantes que tomaron esa medida en protesta por las leyes que promueven la inversión privada en zonal aledañas a patrimonios culturales.
Esta jornada de protesta culminó luego de que una fuerte lluvia cayera sobre la ciudad imperial. Efectivos policiales detuvieron a ocho manifestantes que trataban de alterar el orden durante el bloque de la carretera Cusco-Puno. Asimismo, se detuvo a cuatro sujetos que pedían cupos a los choferes de vehículos para permitirles continuar con su viaje en esa vía.
A pesar de que la calma llega de a pocos a la Ciudad Imperial, se informó que en la zona sureña de San Sebastián había un piquete de alrededor de 50 manifestantes que atacaban a pedradas a todo vehículo que se acercaba a ese lugar. Este hecho, aparentemente aislado, contrasta con el resto de la ciudad, en donde se ve la reapertura de locales comerciales y el tránsito cada vez más creciente de autos, informó el colaborador del El Comercio en el Cusco, Víctor del Castillo.
En cuanto a los organizadores de este paro regional, trascendió que las autoridades habrían ordenado capturar a los dirigentes gremiales Efraín Yepez y Bernardo Dolmo. Este último aseguró que efectivos policiales trataron de detenerlo en el mercado Central de Cusco; sin embargo, los manifestantes lo habrían protegido. En estos momentos se desconoce el paradero de estas dos personas. La Policía no se ha manifestado al respecto(elcomercio.com.pe).