Nacionales

Hace una hora

Senamhi emite alerta roja por incremento extremo de temperatura en la sierra y costa sur

Entre el martes 25 y el jueves 27 de noviembre, diversas regiones del país enfrentarán un inusual aumento de la temperatura diurna, con radiación UV elevada y ráfagas de viento de hasta 45 km/h.

Foto: TV Perú.



El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que, del martes 25 al jueves 27 de noviembre, se registrará un incremento de temperatura diurna de moderada a extrema intensidad en la sierra y costa sur del país. El fenómeno estará acompañado de escasa nubosidad al mediodía, mayor radiación ultravioleta (UV) y ráfagas de viento cercanas a los 45 km/h durante las tardes.

TEMPERATURAS SOBRE LOS 30 GRADOS

De acuerdo con el pronóstico del Senamhi, el martes 25 de noviembre se esperan temperaturas máximas entre 19°C y 28°C en la sierra norte, entre 19°C y 29°C en la sierra centro, y entre 18°C y 31°C en la sierra sur, mientras que en la costa sur los valores oscilarán entre 26°C y 31°C.

El miércoles 26, el incremento térmico continuará: la sierra norte alcanzará entre 20°C y 30°C, la sierra centro se mantendrá entre 19°C y 29°C, la sierra sur subirá a rangos de 20°C a 34°C y la costa sur registrará máximas entre 28°C y 32°C. Para el jueves 27 de noviembre, se prevén máximas de 20°C a 29°C en la sierra norte, de 19°C a 29°C en la sierra centro, de 20°C a 32°C en la sierra sur y entre 26°C y 31°C en la costa sur, cerrando así un periodo de ola de calor diurna poco habitual para esta época.

La alerta roja del Senamhi estará activa hasta el jueves 27 de noviembre a las 23:59 horas y abarca a los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura y Tacna. En estas zonas, el incremento de la temperatura diurna, sumado a la escasa nubosidad, elevará significativamente los niveles de radiación UV, incrementando el riesgo de daños en la piel y golpes de calor.

Las autoridades recomiendan a la población evitar la exposición directa al sol en las horas de mayor intensidad, usar bloqueador solar, sombreros de ala ancha y ropa ligera de manga larga, así como mantenerse hidratados y prestar especial atención a niños y adultos mayores, los más vulnerables ante las altas temperaturas. 


También te puede interesar:

BANNER