
Aliados estratégicos. Un total de 398 autoridades locales, entre prefectos, subprefectos y tenientes gobernadores de 11 provincias de la región Puno, se sumaron a la veeduría social del Servicio de Alimentación Escolar, que brinda el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, por disposición de la titular del sector, Lesly Shica, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna.

Las autoridades locales de las provincias de Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, San Román y Yunguyo fortalecieron sus capacidades en temas relacionados con la prestación del servicio alimentario, la vigilancia social y las buenas prácticas de almacenamiento e higiene.

Tras las jornadas de capacitación desarrolladas de manera descentralizada, los subprefectos y tenientes gobernadores se desplazan a las instituciones educativas de la región, donde junto al programa del Midis inspeccionan y supervisar “in situ” el desarrollo de la atención alimentaria, contribuyendo así a garantizar que la entrega de alimentos se realice de forma adecuada, segura y oportuna.

Al respecto, la prefecta regional de Puno, Katherine Guerra, destacó el trabajo articulado que promueve el Midis en el marco de la veeduría social y resaltó los estándares de calidad de los alimentos que se distribuyen a los colegios. Además, consideró muy positivo el rol activo de los padres de familia.

En tanto, el subprefecto provincial de Puno, Jalik Pizarro, saludó que otros actores supervisen el cumplimiento real de las condiciones en las que se desarrolla el servicio alimentario en las escuelas. Por su parte, el subprefecto provincial de El Collao, William Condori, reafirmó el compromiso de las autoridades locales de Puno en el resguardo y vigilancia de la alimentación escolar, agradeciendo al Midis por los talleres de capacitación.

Cabe señalar que estas acciones, se enmarcan en el Plan de Trabajo Intersectorial “Fortalecimiento de la Veeduría Social del Servicio Alimentario Escolar Comunitario”, que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social realiza en articulación con el Ministerio del Interior.

Otras acciones estratégicas en Puno
Asimismo, en el marco del Sello Municipal, se ha fortalecido el trabajo articulado con los gobiernos locales. Por ello, las municipalidades de Pomata, Juli, Desaguadero, Zepita, Sandia (selva pueña), Capazo (a 4400 m s.n.m.), Huancané, Lampa San Miguel, Puno, Yunguyo (frontera con Bolivia), Achaya y Atuncolla, entregaron kits de cocina y menaje a instituciones focalizadas de sus jurisdicciones, con el objetivo de mejorar el servicio alimentario que se brinda en esta zona del país.
Cabe señalar que en la región Puno, el Midis atiende a un total de 161 979 usuarios de 4663 instituciones educativas mediante la modalidad de productos (canastas entregadas a los padres de familia para ser preparadas en casa); además se realizan de manera permanente, acciones informativas y de sensibilización, sesiones demostrativas y capacitaciones a los usuarios.


