A pocos días de culminar la primera fase del cronograma oficial del octavo retiro AFP, miles de afiliados vienen reportando demoras para conocer si su solicitud de retiro de hasta 4 UIT (S/ 21.400) fue aprobada. Aunque la mayoría ya completó el registro según la programación por último dígito de DNI, muchos aún no reciben confirmación y buscan saber cuánto tarda realmente el proceso.
¿CUÁNTO DEMORA LA APROBACIÓN DEL RETIRO AFP?
De acuerdo con lo establecido en el reglamento del octavo retiro, las AFP tienen hasta 30 días calendario para validar la información del solicitante y comunicar si el pedido fue aprobado o rechazado. AFP Integra precisó que este plazo se cuenta a partir del día siguiente del registro, e incluye tanto la verificación con el banco como el envío del correo de confirmación al afiliado.
Los últimos días del cronograma inicial corresponden a los DNI terminados en 9, quienes podrán registrar sus solicitudes el lunes 17 y martes 18 de noviembre. Tras ello, iniciará una segunda fase de fechas especiales y luego un periodo libre para aquellos que no lograron registrarse en su turno original.
¿CÓMO HACER SEGUIMIENTO A LA SOLICITUD?
Mientras esperan la confirmación, los afiliados pueden revisar el estado de su solicitud mediante las plataformas habilitadas por cada administradora. Estas son las rutas oficiales:
AFP Integra: https://agenciadigital.afpintegra.pe/ (“¿Cómo va mi solicitud de retiro?”).
AFP Habitat: www.afphabitat-seguimientoretiro.pe
Profuturo AFP: enlace oficial en su plataforma de seguimiento.
Prima AFP: https://retiro.prima.com.pe/ (“Ver estado de solicitud”).
Las AFP recuerdan que la mayoría de rechazos se debe a errores en los datos ingresados, especialmente en el número de cuenta bancaria. Si una solicitud es denegada, el afiliado recibirá un correo explicando el motivo y los pasos a seguir, también dentro del plazo de 30 días.
El proceso no termina allí: quienes reciban una denegación pueden volver a registrar una nueva solicitud, tal como ocurrió en el séptimo retiro, cuando se otorgaron periodos adicionales para corregir errores.

