Nacionales

Hace 3 horas

Elecciones 2026: El 78% de peruanos cree que el crimen organizado influirá en los comicios

Encuesta de Ipsos revela que ocho de cada diez ciudadanos creen que el narcotráfico y la minería ilegal podrían financiar campañas electorales.

Foto: ipsos



Una reciente encuesta elaborada por Ipsos para el Observatorio del Crimen y la Violencia del BCP revela un panorama preocupante respecto a la confianza ciudadana en el próximo proceso electoral. El 78% de los peruanos considera que es muy o bastante probable que organizaciones criminales —como redes de narcotráfico, minería ilegal o extorsión— inyecten dinero ilícito para intentar influir en los resultados de las Elecciones 2026.

Según el estudio de Ipsos, solo un 20% de los encuestados cree que esa posibilidad es poco o nada probable, mientras que el 2% prefirió no pronunciarse al respecto. La percepción de un riesgo alto de interferencia por parte de economías ilegales se mantiene constante en gran parte del país, aunque con matices entre las distintas regiones.

Lima concentra la mayor desconfianza ciudadana

Los limeños son los más escépticos frente a la transparencia del proceso electoral: el 84% considera que es probable que el dinero proveniente del crimen organizado intente influir en los comicios. En el interior del país, el nivel de preocupación es menor, pero también significativo (75%). En las zonas urbanas, el porcentaje alcanza 78%, mientras que en las rurales se sitúa en 69%.

El Observatorio del Crimen y la Violencia subraya que estas cifras reflejan el impacto del avance de las economías ilícitas en la vida pública, así como la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y fiscalización del financiamiento político en los meses previos a la contienda electoral.


También te puede interesar:

BANNER