Este martes 8 de octubre el país conmemora el Combate de Angamos, fecha en la que se rinde homenaje al Gran Almirante Miguel Grau Seminario. Se trata de un feriado nacional reconocido por ley, aplicable a todos los trabajadores del sector público y privado. Luego de esta fecha, restan solo cuatro feriados en el calendario 2025: Todos los Santos (1 de noviembre), la Inmaculada Concepción (8 de diciembre), la Batalla de Ayacucho (9 de diciembre) y la Navidad (25 de diciembre). Además, el 26 de diciembre será día no laborable compensable únicamente para el sector público.
Durante esta jornada, los trabajadores formales que descansen perciben su salario mensual completo, sin descuento alguno, sea que desempeñen labores presenciales o remotas. Sin embargo, en empresas que no detienen sus operaciones —como mineras, industriales, hoteleras, restaurantes o cines—, quienes presten servicios ese día recibirán una remuneración adicional equivalente al doble de su jornal diario, además del pago habitual ya incluido en su sueldo mensual.
En la práctica, esto significa que el feriado trabajado equivale a dos días extra de salario. Por ejemplo, si un empleado gana S/1,200 mensuales, su pago diario es de S/40. Si labora el 8 de octubre, percibirá S/80 adicionales (S/40 por el trabajo realizado y S/40 por la sobretasa del 100 %). De forma alternativa, el empleador puede otorgar un descanso compensatorio en otro día laborable, opción que reemplaza al pago doble.
SUNAFIL advierte: empresas que incumplan pago por feriado podrán ser multadas hasta con S/281 mil
Es importante precisar que este feriado no es un día recuperable. Por tanto, no se compensa el descanso posterior. Si el turno laboral comienza el 7 y termina el 8 de octubre, no se considera trabajado durante el feriado. En caso de coincidencia con el descanso semanal obligatorio, no corresponde pago extra, salvo que el trabajador efectivamente labore, en cuyo caso se aplica la misma remuneración doble. El incumplimiento de estas disposiciones constituye una infracción muy grave, sujeta a multas por parte de SUNAFIL que pueden superar los S/280,000 según el número de empleados afectados.